Desde Rodolfo Sánchez Taboada hasta Martí Batres, la Ciudad de México ha estado bajo la administración de varios jefes de gobierno, quienes han influenciado la trayectoria política de la capital del país.
Sigue leyendo:
5 avances sociales que el feminismo ha logrado en pro de las mujeres
Aquí un resumen de los gobernantes desde entonces, destacando sus partidos, años de mandato y si completaron sus periodos.
- Cuauhtémoc Cárdenas (1997-1999)
Partido: PRD
Cuauhtémoc Cárdenas fue el primer jefe de gobierno electo por voto popular. Renunció en 1999 para buscar la candidatura presidencial. Impulsó políticas de desarrollo social y económico, promoviendo la descentralización de la administración pública y la implementación de programas de bienestar.
- Rosario Robles (1999-2000)
Partido: PRD
Rosario Robles fue la primera mujer en gobernar la ciudad. Completó el mandato de Cárdenas y se enfocó en políticas sociales, destacándose en la creación de programas de vivienda popular y combate a la pobreza.
- Andrés Manuel López Obrador (2000-2005)
Partido: PRD
López Obrador fue un jefe de gobierno popular. Dejó el cargo en 2005 para contender por la presidencia de la República. Su administración se caracterizó por programas sociales como la pensión universal para adultos mayores y proyectos de infraestructura, como el Metrobús.
- Alejandro Encinas (2005-2006)
Partido: PRD
Alejandro Encinas asumió tras la salida de López Obrador y completó el sexenio. Destacó por el desarrollo urbano y su gestión de crisis, como la atención a situaciones de emergencia durante su mandato.
- Marcelo Ebrard (2006-2012)
Partido: PRD
Marcelo Ebrard completó su mandato con políticas progresistas en transporte, medio ambiente y seguridad. Sus logros incluyen la creación de la Línea 12 del Metro y la promoción de los derechos LGBT.
- Miguel Ángel Mancera (2012-2018)
Partido: PRD
Miguel Ángel Mancera dejó el cargo antes de finalizar su sexenio en 2018 para buscar una candidatura al Senado. Entre sus logros se encuentra la implementación del programa El Médico en tu Casa y la expansión de la Línea 12 del Metro.
- José Ramón Amieva (2018)
Partido: PRD
Amieva asumió de forma temporal tras la salida de Mancera, completando el último periodo del mandato. Durante su breve gestión, priorizó la estabilidad política y administrativa, además de atender las secuelas del sismo de 2017.
- Claudia Sheinbaum (2018-2023)
Partido: Morena
Claudia Sheinbaum fue la primera mujer elegida jefa de gobierno. Culminó su mandato impulsando políticas de sostenibilidad, igualdad de género y seguridad. Además, gestionó con eficacia la pandemia de COVID-19 y promovió el transporte público ecológico.
- Martí Batres (2023-presente)
Partido: Morena
Martí Batres asumió en 2023 tras la salida de Sheinbaum, con la misión de continuar las políticas de su predecesora. Se ha enfocado en seguir los programas de desarrollo social y fortalecer la seguridad en la ciudad, priorizando la cercanía con la ciudadanía.
Estos gobernantes han dejado una huella significativa en la Ciudad de México, marcando distintas etapas en su desarrollo político, económico y social.