Ruta 2024

Aplicará Estado de México plan de atención a votantes el 2 de junio

El secretario de Gobierno del Estado de México adelantó que se llevará a cabo una reunión con representantes de los partidos políticos, organismos electorales e instancias de seguridad para desarrollar un plan de atención en toda la entidad

Aplicará Estado de México plan de atención a votantes el 2 de junio
El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares. Foto: El Heraldo de México

Al destacar que se da seguimiento puntual a las campañas electorales mexiquenses, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, anunció que preparan un plan de atención para que los más de 13 millones de votantes salgan a votar el 2 de junio

Ante medios de comunicación, enfatizó que el ambiente en general que impera en la entidad permitirá que la ciudadanía ejerza su sufragio, pese a que atienden hechos aislados que involucran a algunos candidatos

Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México. Créditos: El Heraldo de México.

Sigue leyendo: 

¿Cuántas personas votarán en cada estado este 2 de junio en las elecciones de México?

Jesús Zambrano recorre municipio de Atlautla, Estado de México, y llama a fortalecer al PRD

Duarte Olivares adelantó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con representantes de los partidos políticos, así como con los organismos electorales e instancias de seguridad para desarrollar un plan de atención en toda la entidad para la jornada comicial. 

Aunque, señaló que también se está trabajando para reforzar la coordinación con los 125 municipios mexiquenses para que ninguna autoridad estatal o municipal favorezca a algún proyecto político.  

El encargado de la política interna del estado resaltó que diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez recibe un reporte sobre el estatus de la seguridad durante el proceso electoral en el Estado de México con el objetivo de garantizar un ambiente de paz. 

Subrayó que la instrucción no es escatimar esfuerzos para asegurar que las y los candidatos desarrollen sus campañas en paz para que la ciudadanía salga a votar en libertad.   

Y finalmente, apuntó que hay colaboración permanente con la Secretaría de Seguridad estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE). 

También el secretario de Seguridad, Andrés Andrade adelantó el operativo que diseñan con las demás instancias de gobierno y el mismo será revisado para que sea el mejor.  

Reiteró que serán alrededor de 14 mil uniformados los que se desplegarán el 2 de junio. 

Hasta la tercera semana de campañas ya son 82 los candidatos que han pedido medidas de protección, y este fin de semana hubo denuncias de hechos violentos en Metepec, Atizapán de Zaragoza y Santo Tomás de los Plátanos. 

Temas