RUTA 2024

Así se vivió el primer debate por el gobierno de Guanajuato

Durante el debate las tres aspirantes resaltaron sus propuestas de gobierno

Así se vivió el primer debate por el gobierno de Guanajuato
Este es el primer encuentro entre las candidatas por la gubernatura de Guanajuato Foto: ESPECIAL

Guanajuato es una de las entidades en nuestro país que renovará gubernatura en las próximas elecciones del 2 de junio. Para ello, este domingo 12 de mayo, en punto de las 20:00 horas, se realizó el primer encuentro oficial entre las candidaturas que buscan gobernar el estado.

Las y los guanajuatenses tendrán que elegir a una de las tres aspirantes que presentaron y contrastaron sus propuestas en este debate. Se trata de: Alma Alcaraz, de la alianza Morena-PT-PVEM; Libia Denisse García Muñoz Ledo, del bloque PAN-PRI-PRD; y Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano

Sigue leyendo:

Debaten Libia y Yulma por la continuidad y el cambio en Guanajuato

Conoce a las candidatas a gobernadora de Guanajuato

Dinámica del debate

A mediados de abril las aspirantes Libia García y Yulma Rocha se encontraron en un foro que reunió 500 asistentes donde hablaron esencialmente sobre el agua y el problema hídrico. La aspirante Alma Alcaraz no pudo acudir.

En el encuentro de este domingo, el primero que es oficialmente organizado por el órgano electoral donde debatieron las tres candidatas a la gubernatura de Guanajuato, se llevó a cabo en el Poliforum de Leon. Se dividió en tres segmentos, cada uno con sus propios temas a debatir:

  • En el primer segmento, cuyo enfoque fue "Las mujeres", los temas son: 1. Seguridad Pública; 2. Crecimiento Económico y Empleo; 3. Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
  • En el segundo segmento, cuyo enfoque fue "La ciudadanía", los temas son: 1. Derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad; 2. Desarrollo agropecuario y rural; 3. Salud.
  • En el tercer segmento, cuyo enfoque fue "Las juventudes", los temas son: 1. Educación y cultura; 2. Medio ambiente; 3. Política y gobierno.

Asimismo, hubo una moderadora diferente para cada uno de los segmentos del debate, siendo Paola Rojas la primera en moderar, Alejandra Magaña la segunda, y Bellatrix Razo la tercera.

Aquí puedes seguir en vivo el debate por la gubernatura de Guanajuato

 

En vivo
21:34 Hrs

"Tu voz hoy está en mi proyecto, seré la gobernadora de la seguridad", expresó Libia Denisse García. Se comprometió a que Guanajuato tendrá agua y recursos naturales para el futuro, dijo que juntas y juntos construirán el estado que todas y todos "queremos".

21:32 Hrs

"Solo te quiero pedir que rompas con esa vieja costumbre de votar por los mismos de siempre", recalcó Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano. Subrayó que es posible construir un Guanajuato diferente, próspero y con igualdad, seguro y con justicia.

21:30 Hrs

Mensaje Final

Alma Alcaraz de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" subrayó que se construirá un gran Estado de la mano con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum. Prometió que hará de Guanajuato una potencia.

21:29 Hrs

"En mi gobierno no toleraré ningún acto de corrupción", recalcó la candidata Libia García. Apuntó que nadie está por encima de la ley y consideró que se debe vigilar el ejercicio de gobierno. Al respecto, implementará una línea de denuncia ciudadana donde se podrá denunciar de forma anónima a cualquier funcionario de gobierno que actúe de forma deshonesta.

21:27 Hrs

"No va a haber ningún familiar en mi gobierno", prometió la aspirante de Movimiento Ciudadano. Aseguró que el 30% de su gabinete será para jóvenes, y se garantizará la inclusión en todos los consejos de participación. Se integrarán además mecanismos de escucha.

21:25 Hrs

Tercer bloque: Política y gobierno

-La pregunta ¿si en el transcurso de su gobierno se demuestra que alguien de su equipo o familia cometió fraude, robo y/o corrupción usted estaría dispuesta a dejar su cargo?

La candidata de Morena-PT-PVEM remarcó que es un grave problema del estado que se debe atender. "De ninguna manera se pueden permitir actos de corrupción", dijo.

21:23 Hrs

La panista de "Fuerza y Corazón por Guanajuato" subrayó que el desarrollo del estado no debe ser a costa del medio ambiente. En ese sentido, plantea fortalecer la atención y cuidado del medio ambiente donde se integrará a los jóvenes en las acciones de cuidado. Creará además la secretaría del agua, y apostará a la tecnología y energías limpias.

21:21 Hrs

Segundo bloque: Medio ambiente

-La pregunta ¿de qué manera planean crear un equilibrio entre el crecimiento industrial en el estado y la contaminación industrial que esto genera?

Yulma Rocha apuntó que son los jóvenes quienes deben tomar las riendas para cuidar el medio ambiente. Dentro de sus propuesta está la creación de 5 parques de energías renovables, y se va a acelerar la transición energética, en ese sentido, creará la agencia estatal de energía. Se buscará reducir las emisiones de C02 en 10% impulsando la electromovilidad. Agregó que también habrá una campaña permanente de reforestación, y se aumentarán las áreas naturales protegidas en 15%.

21:19 Hrs

La aspirante del PAN-PRI-PRD dijo que "los jóvenes son esa fuerza vital que mueve a nuestro estado". Resaltó que el gran reto es la primera infancia, para ello se fomentará el aprendizaje temprano mediante las guarderías y estancias. A su vez, dará seguimiento a la deserción escolar.

21:17 Hrs

"Yo quiero ser la gobernadora de la educación", así comenzó su intervención la candidata de MC. Apuntó que se impulsará que haya una cobertura del 100% en la educación media superior. También, se duplicará la cobertura de educación superior en las universidades. Se harán alianzas con universidades privadas y vínculos con empresas para fomentar las áreas estratégicas como ciencia, tecnología y aeronáutica. Subrayó además que habrá becas.

21:15 Hrs

Tercer segmento. Primer bloque: Educación

-La ahora moderadora Bellatriz Razo dio paso a la primera pregunta: ¿cuál es su propuesta para garantizar el acceso a una educación básica, media y superior en el estado?

Alma Alcaraz prometió que se garantizará la educación para todas y todos los jóvenes. En ese sentido se busca que haya el mismo número de primarias, secundarias y preparatorias. Se comprometió a construir 10 universidades del bienestar. "Queremos que todos los niños y niñas cuenten con una beca para que puedan continuar con sus estudios", señaló.

21:12 Hrs

La aspirante del bloque opositor refiere basificar al personal de salud y al administrativo, y regresará el Seguro Popular en el estado. Impulsará la telemedicina para estar cerca de los hogares e impulsará las citas por whatsapp. Asimismo la creación de un hospital para la mujer y un programa de salud en las escuelas.

21:10 Hrs

La candidata de Movimiento Ciudadano manifestó que se atenderá la salud mental como prioridad y se capacitará a los profesionales de la salud. También resaltó la educación sexual para disminuir y prevenir los embarazos adolescentes, así como promete también atención digna en todos los hospitales y ampliará la cobertura de salud en 85%. Los hospitales comunitarios en el estado serán generales.

21:07 Hrs

Tercer bloque: Salud

-La pregunta ¿qué propone para prevenir el aumento de diabetes e hipertensión en la población?

La aspirante de Morena-PT-PVEM plantea que el IMSS-Bienestar sea una realidad en Guanajuato, con lo cual los médicos y medicinas serán para todos. Resaltó que construirá dos hospitales, uno en la zona sur y otro en la zona norte. Asimismo, un programa de prevención con brigadas en todas las comunidades.

21:05 Hrs

La panista se compromete a que los guanajuatenses tendrán a una gobernadora aliada del campo. Destacó que creará la financiera "Tú puedes Guanajuato" con créditos accesibles y focalizados para el campo.

21:03 Hrs

La candidata del partido naranja señaló que duplicará el presupuesto para el campo. Fomentará un fondo para atender la sequía y promete justicia social para todos los productores. Ampliará un programa de fertilizantes y de la mano de gobiernos municipales se garantizarán la totalidad de las hectáreas, un plan de captación de agua de lluvia e instalar paneles solares.

21:00 Hrs

Segundo bloque: Desarrollo rural

-La pregunta: ¿Cuál es su propuesta para mejorar el acceso a la tierra de las y los trabajadores rurales más pobres?

La aspirante de "Sigamos Haciendo Historia" propone un programa de desarrollo rural "Tu campo", con él promoverá todos los sectores comunitarios, y el director será una persona que venga del campo y entienda sus problemáticas.

20:58 Hrs

La candidata del PRI-PAN-PRD generará un observatorio ciudadano para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y ayudarles con su salud mental. Asimismo, creará un grupo especializado de atención para los periodistas.

20:56 Hrs

La emecista construirá la dependencia que atienda los problemas de diversidad sexual. Impulsará la reformulación de los conceptos institucionales de familia, concubinato y matrimonio. Se comprometió a garantizar la identidad de las personas trans e implementar acciones para combatir el acoso escolar.

20:54 Hrs

La tercera en intervenir es Libia García. Expresó que creará el Instituto de Atención a los grupos en situación de vulnerabilidad. Plantea también programas sociales focalizados. Prometió que desde la Secretaría del Migrante fortalecerá la atención a todos los migrantes, también hará programas de coparticipación para las remesas. Asimismo, impulsará protocolos de seguridad, alimentación y resguardo para los migrantes.

20:52 Hrs

La segunda en responder es Yulma Rocha. Apuntó que fortalecerá el Instituto del Migrante en materia presupuestal. Agregó que los pueblos originarios "no volverán a sentirse olvidados". Habrá inclusión para las personas con discapacidad y las niñas y niños serán prioridad.

20:50 Hrs

Segundo Segmento. Primer bloque: Derechos humanos

La ahora moderadora Alejandra Magaña lee la primera pregunta: ¿Cuáles serán sus medidas para proteger a personas migrantes?

La primera en responder es Alma Alcaraz. Resaltó que se atenderá a los migrantes cuando decidan volver a su tierra. A su vez impulsarán la Secretaría del migrante para que todos ellos se sientan cuidados y respaldados.

20:42 Hrs

Yulma Rocha manifestó que en su gobierno todos los programas sociales serán debidamente planeados, fiscalizados y evaluados, dirigidos para quienes más lo necesitan y con un enfoque de género.

20:40 Hrs

La aspirante panista prometió que seguirá fortaleciendo los mecanismos de transparencia y participación ciudadana. Detalló que con el uso de la tecnología e inteligencia artificial hará más eficientes los trámites del gobierno. "Vamos a consolidar el sistema más transparente en Guanajuato".

20:38 Hrs

Tercer bloque: Transparencia y combate a la corrupción

"Todos los gastos de mi gobierno serán transparentes", subrayó la candidata morenista. Reformará la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Especializada de la mujer.

20:32 Hrs

La aspirante de Movimiento Ciudadano declaró que impulsará el Sistema Estatal de Cuidados que abarca la creación de estancias infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo. Asimismo, se fomentará el cuidado compartido en el hogar. También creará el seguro de jefas de familia para proteger a las familias de Guanajuato.

20:28 Hrs

La candidata de "Sigamos Haciendo Historia" señala que subirán el salario mínimo, y resaltó que han llegado a acuerdos con empresarios para la inversión en el estado.

20:26 Hrs

La emecista incentivará a las empresas que contraten mujeres y les den salarios dignos en Guanajuato. A su vez apoyarán a las mujeres emprendedoras para que logren crear sus negocios y fortalecerlos.

20:24 Hrs

La aspirante del bloque opositor propone "el pacto social para que ganes más", busca con ello que las mujeres tengan mejores ingresos. Prometió regresar las escuelas de tiempo completo y las guarderías en el estado. También dará créditos accesibles y la tarjeta rosa con la cual se busca empoderar económicamente a las mujeres.

20:22 Hrs

Segundo bloque: Crecimiento Económico

La candidata de Morena-PT-PVEM apuntó que su proyecto será el de Prosperidad compartida, combate a la pobreza y desigualdad. La política de atraer inversión extranjera a costa de los trabajadores mexicanos "se tiene que acabar", dijo.

20:19 Hrs

La aspirante de Movimiento Ciudadano propone la creación de una Fiscalía Especializada que atienda los delitos contra las mujeres, encabezada por una mujer fiscal.

20:17 Hrs

La candidata del PAN-PRI-PRD destacó el Consejo Consultivo Ciudadano con expertos que se instaló y con el cual presentó su estrategia de seguridad. Y remarcó que Zamarripa no continuará en su gobierno.

20:15 Hrs

Alma Alcaraz plantea una estrategia de seguridad integral y bien hecha de la mano con Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la CDMX. Esta estrategia tendrá como eje la atención a las causas, erradicar la desigualdad, mejorar los salarios, triplicar los policías en el estado y bien capacitados, reformará el sistema integral de justicia para que haya capacidad de investigación de los delitos, y trabajar de forma coordinada con el gobierno de la federación.

20:13 Hrs

Yulma Rocha declaró que creará la policía estatal de género, especializada y bien capacitada para que las mujeres se sientan seguras. Prometió que erradicará el delito de la trata de personas y desmantelar esas redes.

20:11 Hrs

Primer Segmento. Primer bloque: Seguridad Pública

Libia García destacó su eje de seguridad: un nuevo modelo con una decisión de policía femenil que atienda con perspectiva de género. A su vez, una plataforma digital para la prevención y denuncia de violencia de género, y una red de refugios.

20:02 Hrs

Inicia el debate por la gubernatura de Guanajuato

La moderadora del primer segmento Paola Rojas, dio la bienvenida a las candidatas Alma Alcaraz, de la alianza Morena-PT-PVEM; Libia Denisse García Muñoz Ledo, del bloque PAN-PRI-PRD; y Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano. 

A su vez, presentó los temas que se debatirán en este primer segmento: 

-Seguridad Pública

-Crecimiento Económico y Empleo

-Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

 

Temas