Ruta 2024

Plantea Xóchitl Gálvez gran acuerdo nacional para alcanzar la paz en México: Moreira

Responsable de seguridad en la campaña de la candidata presidencial señala que este eje debe ser el principal

Plantea Xóchitl Gálvez gran acuerdo nacional para alcanzar la paz en México: Moreira
Rubén Moreira, durante la presentación en el Colegio de México. Foto: Especial

Aunque son varias directrices que se tienen que abordar para garantizar la seguridad en el país, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez plantea en su Proyecto Seguridad que, lo que se tiene que buscar es un Gran Acuerdo en la Búsqueda de la Paz, aplicar mayor presupuesto para este rubro y lograr una gran coordinación entre los tres niveles de gobierno y los poderes de la Unión.

Al participar en el Diálogo Sobre Seguridad 2024-2030, el responsable del área de Seguridad en el equipo de campaña de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Rubén Moreira, destacó que la primera acción que se tiene que hacer es “actuar”, pero es fundamental que, todos participen en lograr acciones para enfrentar la violencia.

“Un punto es un gran acuerdo nacional; ahí tenemos que intervenir todos. El Estado mexicano es el responsable, el Estado mexicano está compuesto por los tres órdenes de gobierno, por los tres poderes, por instituciones que pareciera que están alejadas a la seguridad, pero son importantes, y recuperar desde el congreso muchos fondos que se han perdido”, expuso.

Sigue leyendo:

Elecciones 2024: ¿Cuáles son las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez en seguridad?

Primer debate presidencial: ¿cuándo es, a qué hora, en qué orden hablarán los candidatos y dónde verlo?

Siempre me marcará la honestidad: Sheinbaum

Recuperar vocación de las Fuerzas Armadas y creación de una policía civil

Foto: Especial

Señaló que otro punto es la recuperación del respeto a la vocación de las fuerzas armadas y la creación de una policía civil que atienda todo tipo de delitos, incluso los del fuero común para inhibir a la delincuencia en todo el territorio nacional

La propuesta correcta es una policía civil que se encargue de ser también subsidiaria en aquellos lugares en el país, donde las policías estatales no puedan hacer frente a delitos que sean del orden común. ¿Qué nos preocupa? Que la Guardia Nacional como está diseñada pareciera que, empieza disolver las policías estatales, si ustedes lo ven la construcción de muchos cuarteles es una ocupación territorial.

Entre otras cosas expresó que también se propone fortalecer a la policía municipal que es en donde se empieza atender el tema de la seguridad, otorgando mayor presupuestos y apoyos para capacitar y modernizarlas.

Reitera propuesta de una nueva cárcel de máxima seguridad

Foto: Especial

Destacó que además de un gran penal máxima seguridad, se plantea mejorar todo el sistema carcelario, que está fatal, ya que actualmente las cárceles son hoteles y espacios de poder de la delincuencia y se requiere una solución con los gobernadores.

Hay algo que ha generado, ella habló de una gran prisión y llamó la atención, pero la propuesta integral es arreglar el sistema de readaptación de este país. El sistema carcelario de este país, porque tenemos creo 240 centros de readaptación, pero salvo excepciones todos están bajo el control del crimen organizado. Si no resolvemos esa parte, no resolvemos el tema de la delincuencia organizada.

Expresó que además se debe atener el tema de la aplicación de la justicia, y aumentar el número de fiscales en el país y toda la estructura que se requiere como son peritos, centros de identificación, personal para hacer indagatorias, entre otros porque hay una gran debilidad en la procuración e impartición de justicia.

Indicó entre otras cosas que proponen un Código Penal Único, dejando un espacio para que ciertos tipos penales actúen, pero señalando que hay problemas en otros y leyes generales que se complican en su aplicación.

Temas