Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, comenzará su campaña por la Presidencia este viernes 1 de marzo en Jalisco, un bastión emecista. El sábado estará en Sonora, conviviendo principalmente con jóvenes, el principal público objetivo de su campaña, aunque también tendrá reuniones con jornaleros agrícolas, ya que la sustentabilidad alimentaria es otra de las banderas que busca enarbolar para posicionarse en las preferencias. Y el domingo tendrá actividades en Nuevo León, la entidad gobernada por "su compadre" Samuel García, particularmente en Monterrey, alcaldía que aspira a gobernar la esposa del mandatario: la influencer y empresaria Mariana Rodríguez.
Álvarez Máynez llega a la recta final de la contienda con un escenario cuesta arriba, pues no realizó más que diez días de intercampaña, al ser abanderado por la dirigencia de su partido hasta la segunda semana de enero, casi cuatro meses después de que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez hubieran sido perfiladas.
Su estrategia de comunicación, incluso como precandidato, se basó principalmente en comunicación vía redes sociales, por lo que su único evento masivo hasta el momento fue el cierre de precampaña, que realizó el 18 de enero en Monterrey, Nuevo León. Aunque ha comentado en repetidas ocasiones que esperaba la fecha del 1 de marzo para comenzar a hacer su campaña, es una incógnita si buscará mayor foco mediático o si continuará intentando convencer a los votantes con reuniones de dimensiones reducidas y mensajes en redes sociales, como ha hecho hasta ahora.
Sigue leyendo:
Álvarez Máynez pide licencia en la Cámara de Diputados para iniciar campaña presidencial
Jorge Álvarez Máynez: cuántos hijos tiene y quién es su pareja
Cómo se convirtió en candidato

Álvarez Máynez fue el último de los aspirantes en sumarse formalmente a la contienda, pues aunque destacaba como uno de los perfiles más conocidos en Movimiento Ciudadano, en su calidad de coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, no se inscribió inicialmente, en diciembre de 2023, como precandidato.
Su partido apostó originalmente por Samuel García, gobernador de Nuevo León. Máynez se perfilaba para ocupar un lugar central en su campaña, de la cual sería coordinador. Sin embargo, diez días después de haber iniciado su estrategia, García Sepúlveda regresó al gobierno de su estado, luego de que el Congreso local bloqueara al interino que había propuesto.
Movimiento Ciudadano se mantuvo en incertidumbre durante semanas, en las que se especuló que distintos perfiles pudieran llegar a la candidatura, incluido el propio dirigente del partido Dante Delgado. Sin embargo, el 9 de enero de 2024 Álvarez Máynez fue destapado como la apuesta “fosfo fosfo” a través de un video protagonizado por él, en compañía de Samuel García y Mariana Rodríguez, quien busca la alcaldía de Monterrey.
Cuál es el saldo de su intercampaña

Álvarez Máynez mantuvo una estrategia basada en la comunicación a través de redes sociales, desde donde se ha posicionado respecto a temas que enarbola. Aunque no se ha visto exento de polémicas, enfrascándose en reclamos al INE, luego de que el instituto bajara sus dos spots con Samuel García, así como publicando en Instagram un video, que borró instantes después, en el que aparecía junto con Samuel García durante un partido de la Liga MX entre Tigres y Pumas, aparentemente bajo los efectos del alcohol y refiriéndose al aspirante al Senado Manlio Fabio Beltrones.
Álvarez Máynez se ha pronunciado en estos meses en contra de la Refinería de Cadereyta y la Termoeléctrica de Tula, a las que señala como responsables de la contaminación en Nuevo León y el Valle de México, respectivamente; contra la primera dio entrada en la Cámara de Diputados a una iniciativa de consulta popular.
Finalmente, Álvarez Máynez comenzó a perfilar su equipo de campaña, en el que destaca la presencia de la senadora Laura Ballesteros, como coordinadora general; Juan Zavala Gutiérrez, secretario de acuerdos de MC, como coordinador político, y a Paloma Franco como vocera. En contraste, sufrió la importante baja de Patricia Mercado, coordinadora de gobierno de su proyecto, quien se hizo un lado por inconformidad con decisiones del partido naranja.
Cómo va Álvarez Máynez en las encuestas
De acuerdo con el ejercicio más reciente para medir la opinión de los mexicanos por parte de la empresa Covarrubias y Asociados en conjunto con Heraldo Media Group, el candidato de MC se encuentra rezagado en el tercer lugar de las preferencias, en números con los que incluso podría peligrar el registro del partido:
- Claudia Sheinbaum: 57 por ciento.
- Xóchitl Gálvez: 25 por ciento.
- Jorge Álvarez Máynez: cuatro por ciento.
- No sabe: 14 por ciento.