RUTA 2024

PRD rescata su registro en Edomex, pero va a etapa de reflexión y replanteamiento

El delgado nacional en la entidad no descartó abrirse a la sociedad organizada o a la ciudadanía

ELECCIONES

·
El PRD confirmó que logró sacar el porcentaje mínimo que establece la ley para mantener seguir manteniendo su registroCréditos: Especial

El PRD confirmó que logró sacar el porcentaje mínimo que establece la ley para mantener seguir manteniendo su registro al alcanzar el 3.03 por ciento de votación el 4 de junio a partir de los cómputos distritales, pero entrará en una etapa de reflexión y replanteamiento sobre la figura de coalición para el 2024.

Antes de los resultados oficiales, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) obtuvo 183 mil 227 votos, es decir, 2.94 por ciento, cifras por detrás de las que comprometieron a la alianza “Va por el Estado de México”, pues hablaban de más e 300 mil votos.

El delegado nacional del PRD, Agustín Barrera Soriano, resaltó el hecho que hayan mantenido el registro como partido local, pero admitió que estos resultados no los dejan satisfechos.

“Bien es cierto que logramos sacar nuestro porcentaje para seguir manteniéndonos como partido político en el Estado, lo cierto es que debo decirlo y admitirlo, tampoco nos deja satisfechos el resultado”, expresó.

A cuatro días de la jornada electoral del 4 de junio, el perredista admitió que deben entrar a una nueva ruta que permita el crecimiento del PRD, pero también que sean una fuerza con fortaleza para trazar una ruta en la entidad mexiquense.

Indicó que por ello entre los trabajos a desarrollar pasan en conocer cómo la militancia y los liderazgos ven el tema de las coaliciones.

“Replantearnos, platicar, hablar con nuestra militancia, hablar con nuestros dirigentes, saber qué es lo que están pensando, saber cómo están viviendo y cómo están viendo este tema precisamente de las coaliciones”, aseveró.

“Saber cómo están viendo para adelante, cómo quieren que el PRD se plantee, cómo quieren que sigamos, el cómo nos vemos, el cómo vamos a aterrizar el 2024”.

Dentro de este replanteamiento el Sol Azteca también reconoció que deben conocer si es momento de abrirse a la sociedad organizada o a los ciudadanos.

Agustín Barrera aceptó que estos sectores tienen una forma de ver las cosas diferentes, que aportan, que pueden simple y llanamente darnos ideas de que Estado de México.

“De qué municipios están ellos vislumbrando y creo que es un momento oportuno para replantearnos”, manifestó.

El delegado nacional del PRD insistió que la elección del 4 de junio les deja aprendizajes y enseñanzas.

“Lo importante es que rescatemos lo que de este proceso se puede aprender y creo que en estos días es en lo que vamos a trabajar, en lo que vamos a seguramente a mantener toda nuestra atención”, terminó.