Marcelo Ebrard ya cumplió con la encomienda. Lo que se había anticipado con la cena en el restaurante El Mayor con las demás “corcholatas”, este martes 6 de junio se hizo realidad. El canciller anunció su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
No fue un momento triste. Al contrario, estuvo acompañado de una lluvia de vitoreos y animosas voces que coreaban el nombre del aspirante a la presidencia en 2024. “Marcelo, Marcelo”, retumbó sobre las paredes del pequeño espacio dedicado para la conferencia de prensa.
“Amigas y amigos, he resuelto y así se los transmito, solicitar y presentar mi renuncia a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana”, dijo con un tono de voz pausado, con cierto sentimiento al dejar la dependencia que lo cobijó durante todo el sexenio.
La razón era aparente, pero volvió a afirmar lo que ya se sabía. Su intención, en sus propias palabras, dedicarse de lleno a defender el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, creador de la Cuarta Transformación y uno de los amigos cercanos del canciller.
“Por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con las y los ciudadanos”, apuntó con una voz más firme y acompañado de los gritos de apoyo de sus simpatizantes y compañeros de Relaciones Exteriores.
No se olvidó del mandatario federal. Le agradeció por su respaldo, generosidad, orientación y cercanía con él en todos estos años en los que han caminado juntos. “Y así seguiremos todos estos años por venir”, aseguró.
“Sonrían, compañeros y compañeras, todo va a estar bien”, fueron las últimas palabras de su discurso. Luego, junto con una comitiva de más de 60 personas que los acompañarán rumbo al 2024, levantaron sus manos en señal de triunfo.
Con este anuncio, Marcelo Ebrard pone a la cabeza en la carrera por la silla presidencial en Morena. Es la única de las llamadas "corcholatas" que anunció que dejará su cargo para ir de lleno a las elecciones de 2024, así como por la candidatura del partido guinda.
La propuesta de Ebrard se revisará el domingo 11
A través de un video en sus redes sociales, Marcelo Ebrard anunció que esperaría hasta hoy en la tarde para dar a conocer su propuesta para el proceso interno de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. El secretario de Relaciones Exteriores explicó que se le pidió que se esperara un día para hacer el anuncio y que él no tuvo problema en hacerlo.
Esto porque la noche del lunes, el presidente López Obrador se reunió con los aspirantes a sucederlo, en una cena privada en la que también estuvieron gobernadores y la dirigencia de Morena. Esta reunión previa al Consejo Nacional del partido, que se realizará el próximo domingo, fue el arranque del proceso de sucesión rumbo al 2 de junio del 2024.
Ya son seis "corcholatas"
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado informó que ya no son cuatro las "corcholatas" que tiene el partido guinda, sino seis:
1.- Claudia Sheinbaum
2.- Marcelo Ebrard
3.- Adán Augusto López
4.- Ricardo Monreal
5.- Gerardo Fernández Noroña
6.- Manuel Velasco
¿Cómo elige Morena a sus candidatos?
Morena ha definido tiempos tentativos para la elección del que será su candidato para la presidencia de la República en las elecciones del 2 de junio del 2024. Los más adelantados en la carrera son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, aunque aún está abierta la posibilidad de que llegue un candidato nuevo, como sucedió con Fernández Noroña y Velasco Coello. El proceso para elegir al abanderado guinda en las boletas es:
1.- A mediados de este mes se realiza la convocatoria abierta para quienes quieren ser precandidatos. aquí se puede registrar cualquier persona y, de manera interna, Morena hará un primer corte para llegar a la lista final.
2.- En este momento es cuando Morena define cuál será el método con el que van a elegir al candidato. Hasta el momento se perfila como la opción más probable la encuesta, aunque se considerarán otras que puedan llegar, incluida la del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
3.- El partido definirá el método y los candidatos deberán ajustarse a él.
4.- Entre octubre y noviembre se definirá cuál de las "corcholatas" fue elegida y será el candidato a la presidencia de la República, para el periodo 2024-2030.
FOTO: Especial
Le pidieron esperar al martes
Marcelo Ebrard tuvo que esperar un día para poder presentar su propuesta para el proceso interno de Morena rumbo a las elecciones federales del 2024, esto para que se pudiera realizar la reunión del presidente López Obrador con los ahora seis suspirantes. A través de un mensaje, el canciller adelantó que su propuesta será discutida en el Consejo Nacional, el 11 de junio.
"Bueno, les había dicho que iba a presentar en la tarde mi propuesta para Morena, a efecto de ser tomada en cuenta en los próximos días, ya que el Consejo de Morena se va a juntar muy pronto. Me ha pedido el partido que no lo haga hoy (entregar la propuesta para el proceso de precandidatos presidenciales) y por eso lo haré mañana por la tarde. No tengo inconveniente en hacerlo así", dijo.
FOTO: Tw Marcelo Ebrard
¿Qué está en juego en las elecciones del 2024?
En las votaciones del 2 de junio del 2024 se ponen en juego cargos de elección popular de los tres niveles de gobierno. Y aunque el más relevante es el del próximo titular del Ejecutivo, hay más de 17 mil puestos que están en juego:
1.- La presidencia de la República
2.- La gubernatura de la Ciudad de México
3.- La gubernatura de Chiapas
4.- La gubernatura de Guanajuato
5.- La gubernatura de Jalisco
6.- La gubernatura de Morelos.
7.- La gubernatura de Puebla
8.- La gubernatura de Tabasco
9.- La gubernatura de Veracruz
10.- La gubernatura de Yucatán
11.- La Cámara de Diputados
12 Renovación de 16 mil 279 síndicos y regidores
13.- La Cámara de Senadores
14.- 635 concejales
FOTO: Archivo
Con información de Gibrán Kazen.