Alejandro Carvajal Hidalgo, diputado federal por el Distrito 6 de Puebla, buscará la candidatura de su partido para contender por la capital del estado, toda vez que este lunes anunciará su registro para formar parte de la encuesta interna que los morenistas deberán realizar en febrero para elegir a su representante local en las elecciones de 2024.
A nivel estatal, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ya designó al senador poblano Alejandro Armenta como posible candidato para lograr, de nueva cuenta, la gubernatura del estado a favor de la 4T. El sondeo interno, realizado de manera virtual, mostró que la ciudadanía prefirió a Armenta como candidato de Morena con 22.3% de las menciones. Le siguió de cerca Ignacio Mier, con 21.4%, sin embargo, aún falta que Morena aplique la cuota de género que el Instituto Nacional Electoral (INE) definió para el proceso electoral del próximo año.
Ese mismo sistema se usará en el caso de la capital poblana. Carvajal Hidalgo se registrará el próximo 20 de noviembre para que su nombre aparezca dentro de las preferencias de la militancia de su partido.
Te puede interesar:
¿Quiénes ganaron el proceso interno de Morena en los nueve estados?
Marcelo Ebrard no buscará la Presidencia con Movimiento Ciudadano
Las estimaciones para que el legislador logre la candidatura son altas; una encuesta realizada por Estadística y Opinión Pública (Beap), ubica a Carvajal como el favorito para ganar la capital poblana con 42.1% de las preferencias a nivel municipal.
Carvajal Hidalgo es el único poblano que ha logrado ganar dos veces la diputación federal por el mismo partido; dentro de su trabajo legislativo ha impulsado diversas iniciativas de ley en favor de las y los trabajadores del INFONAVIT, IMSS, ISSSTE, etcétera, además ha sido un gran defensor de temas ambientales, de derechos humanos y de la Cuarta Transformación
Dentro de los temas actuales que el legislador ve como urgentes están: inseguridad, infraestructura, acceso al agua y bienestar social.
Y es que en la actualidad la capital poblana no cuenta con agua propia, sino que se abastece de municipios cercanos como Xoxtla, Nealtican o La Malinche; además, es el cuarto municipio más pobre del país, y también ocupa el mismo lugar con menor número de áreas verdes a nivel nacional, según datos del INEGI.
Sigue leyendo:
Mario Delgado entrega a Joaquín “Huacho” Díaz constancia de registro como precandidato en Yucatán
A esto se agrega la falta de empleo y que 30% de las 2 millones 500 mil personas que aquí habitan, 30% no cuenta con escrituras de sus viviendas.
Así es como se encuentra en la actualidad Puebla capital, la cual, durante largo tiempo estuvo bajo el poder del priismo y luego de los panistas que aún se mantienen en el poder, lo que, al parecer, no les durará mucho tiempo más.
Hasta el momento la competencia más directa a la que se enfrentará Alejandro Carvajal es el priista José Cedraui, quien, apoyado por el actual gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes, se perfila para que su nombre también aparezca dentro de la encuesta que los morenistas realizarán el próximo mes de febrero.