Tras meses de expectativa y una amplia lista de aspirantes, Morena reveló a los ganadores de la encuesta interna, quienes se encargarán de coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel estatal. En este sentido, serán estas personas las que prepararán un proyecto para los 8 estados y la capital, los cuales renovarán líderes el 2 de junio del 2024.
La encuesta fue realizada por medio de un estudio de opinión hacia la ciudadanía, quienes dieron a conocer su perfil favorito para estar al presente en los comicios para los estados y la Jefatura de Gobierno.
Es importante mencionar que los resultados finales serán reajustados gracias a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral, órgano el cual impuso un lineamiento de paridad de género. En este sentido, los partidos políticos deben proponer 5 mujeres y 4 hombres para las urnas del próximo año.
¿Quién ganó al encuesta de Morena en Puebla?
Para la entidad poblana, se midieron a 7 personajes, entre los cuales destacó Alejandro Armenta. En los tres ejercicios de opinión, Armenta fue quien se llevó la mayor cantidad de preferencias.
La Comisión de Encuestas posicionó en primer lugar al senador, mientras que Ignacio Mier se colocó en la segunda posición. Entre las mujeres, Claudia Rivera fue quien logró un mayor porcentaje.
- Alejandro Armenta: 22.3 por ciento.
- Claudia Rivera: 11.9 por ciento.
Cabe mencionar que "Nacho" Mier se ausentó en la ceremonia, toda vez que recurrió a sus redes sociales para informar que dará emitirá un anuncio sobre el futuro de su trayectoria política, no sin antes consultarlo con sus seguidores poblanos, ya que, destacó, ha recibido su apoyo a lo largo del proceso.
¿Quién ganó la encuesta de Morena en Veracruz?
En Veracruz, de acuerdo con los resultados del ejercicio de opinión, Rocío Nahle dominó entre sus colegas. Pese a que se presentó un empate entre la exsecretaria de energía y Manuel Huerta, exdelegado en Programas de Desarrollo, Mario Delgado explicó que automáticamente la exsecretaria se convierte en la coordinadora estatal.
-
Rocío Nahle: 16 por ciento.
-
Manuel Huerta: 15.2 por ciento.
La entidad veracruzana presentó una de las zonas más competidas, puesto que entre las encuestadoras consideradas por Morena, una resultó con un empate entre Nahle y Manuel Huerta. La ganadora del ejercicio mencionó que la candidatura estará reforzada con una alianza junto al PT y al PVEM, no obstante, apuntó que "no hay que confiarse".
¿Quién fue el ganador de la encuesta de Morena en Jalisco?
Carlos Lomelí fue quien superó a sus compañeros de coalición en las encuestas para definir al candidato de Jalisco. En base a las empresas "Buendía & Márquez" y "Mendoza, Blanco y Asociados", así como a la encuesta madre, el exdelegado se alza como el perfil predilecto, por encima de Claudia Delgadillo, diputada del PVEM quien está en segunda posición.
-
Carlos Lomelí: 23.9 por ciento.
-
Claudia Delgadillo: 18.6 por ciento.
Lomelí reconoció los trabajos del Comité Ejecutivo Nacional, y enfatizó que estas herramientas fortalecen la libertad de los ciudadanos al momento de escoger a quien dirigirá el destino de los estados. Durante su intervención, Mario Delgado aseguró que los jaliscienses no están satisfechos con los resultados de Movimiento Ciudadano al frente del Ejecutivo estatal.
¿Quién fue el ganador de la encuesta de Morena en Yucatán?
Joaquín "Huacho" Díaz Mena es el hombre en la primera posición, mientras que la mujer con los mejores resultados fue Verónica Camino. Los resultados de este ejercicio fueron los siguientes:
-
Joaquín Díaz Mena: 40.1 por ciento.
-
Verónica Camino: 8.9 por ciento.
Se trata de la tercera ocasión en la que "Huacho" Díaz compite para la gubernatura yucateca. La primera vez fue en 2012, cuando Rolando Zapato fue electo como mandatario. En ese entonces, estaba aliado con el Partido Acción Nacional, con el que colaboró durante 18 años, hasta que se unió a las filas guindas en 2018.
¿Quién ganó la encuesta de Morena en la CDMX?
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado informó que Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, obtuvo los porcentajes mas altos en las encuestas para encabezar los Comités de la Defensa de la Transformación en la capital del país, sin embargo, dada la imposición del INE y gracias a que Clara Brugada fue la mujer mejor posicionada en las mediciones internas, la exalcaldesa de Iztapalapa fue elegida como la coordinadora para la capital.
-
Omar García Harfuch: 40.5 por ciento.
-
Clara Brugada: 26.7 por ciento.
Tras el anuncio, el expolicía reafirmó su compromiso con el movimiento y aprovechó la oportunidad para felicitar a la exalcaldesa. "Aceptamos que sea nuestra coordinadora", comentó durante el evento. De igual forma, expresó gratitud por los resultados y aseguró que trabajará "en donde pueda servir más".
¿Quién ganó la encuesta de Morena en Tabasco?
En el caso del estado fronterizo, Javier May, extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), fue el perfil preferente para contender en la disputa por Tabasco, mientras que Yolanda Osuna se quedó con la segunda posición.
-
Javier May: 51.2 por ciento.
-
Yolanda Osuna: 14.5 por ciento.
En cuanto a la experiencia de May, fungió como presidente municipal de Comalcalco por dos ocasiones, fue diputado federal y apoyó a Andrés Manuel López Obrador durante su campaña para la Jefatura de Gobierno en el año 2000.
¿Quién ganó la encuesta de Morena en Guanajuato?
El extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield, es el puntero para la disputa estatal de Guanajuato, así lo revelaron las tres encuestas del partido guinda, las cuales colocaron a Alma Alcaraz en el segundo puesto.
-
Ricardo Sheffield: 24.4 por ciento.
-
Alma Alcaraz: 23.24 por ciento.
¿Quién ganó la encuesta de Morena en Chiapas?
Eduardo Ramírez, excoordinador del Senado en Morena, fue colocado en la cima de la lista de aspirantes gracias a los resultados de las encuestas llevadas a cabo por Morena. Cabe recordar que la Comisión Nacional de Elecciones decidirá al final los el perfil que disputará en las urnas del 2024. Por otro lado, Sasil de León fue la mujer con mejor porcentaje entre los ejercicios de opinión.
-
Eduardo Ramírez: 16.2 por ciento.
-
Sasil de León: 14.7 por ciento.
¿Quién ganó la encuesta de Morena en Morelos?
En el caso de Morelos, Margarita González Saravia dominó en las preferencias ciudadanas, por lo que, de acuerdo con el presidente de Movimiento Regeneración Nacional, la mujer política se convierte automáticamente en la coordinadora para los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Víctor Mercado Salgado fue quien le siguió con los mejores resultados, sin embargo, dada la cláusula del INE en materia de paridad de género, su candidatura pierde probabilidades.
Margarita González cuenta con experiencia en materia de cargos turísticos. En dicha entidad, fungió como secretaria de la Sectur y desde temprana edad estuvo involucrada en causas sociales en distintas zonas de la República.
-
Margarita González Saravia: 20.4 por ciento.
-
Víctor Mercado: 18.7 por ciento.
¿Quiénes serán los candidatos de Morena a las 9 gubernaturas?
-
Ciudad de México: Clara Brugada
-
Chiapas: Eduardo Ramírez
-
Morelos: Margarita González Saravia
-
Guanajuato: Alma Alcaraz.
-
Jalisco: Claudia Delgadillo
-
Veracruz: Rocío Nahle.
-
Puebla: Alejandro Armenta.
-
Tabasco: Javier May.
-
Yucatán: Joaquín "Huacho" Díaz Mena