Durante octubre, Omar García Harfuch, aspirante de Morena para gobernar la Ciudad de México y exsecretario de Seguridad en el gobierno de Claudia Sheinbaum, recorrió diferentes alcaldías de la capital, donde se reunió con más de 160 mil personas de distintos sectores de la sociedad, así como vecinas y vecinos, quienes le manifestaron su apoyo y confianza para dar continuidad a los proyectos de la Cuarta Transformación.
En los encuentros, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la capital escuchó las necesidades y problemáticas de las y los ciudadanos, con quienes reafirmó el compromiso de mantener un diálogo cercano y seguir trabajando para defender los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum, en su lucha contra la pobreza y las desigualdades.

Sigue leyendo
Harfuch llama a defender los proyectos de la Cuarta Transformación
También expresó su orgullo hacia su profesión, ya que desde la policía, durante muchos años, luchó por la justicia social y durante el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum pudo estar más cerca de la gente al acompañar los programas de atención a las causas y brindar oportunidades a jóvenes para alejarlos del círculo de la violencia.

Asimismo, explicó que al participar en continuas reuniones con vecinas y vecinos, pudo conocer las necesidades específicas de cada alcaldía y modificar las estrategias para que la policía hiciera un mejor trabajo, y gracias a ello se incrementaron los resultados para disminuir la incidencia delictiva y brindar entornos más seguros a la ciudadanía. A su vez indicó que estos resultados se han reflejado en una disminución en la percepción de inseguridad y un incremento en la percepción de confianza en la policía.
Por ello reiteró que es indispensable seguir trabajando para hacer de esta ciudad la más segura del país y de Latinoamérica; una ciudad que sea cada vez más segura para las niñas y mujeres, para que puedan gozar de una vida libre de violencia. García Harfuch señaló que su proyecto se basa en la unidad y en la defensa de los derechos y libertades para construir una ciudad democrática, progresista, innovadora y con bienestar para todas y todos; donde se garantice el acceso a la educación, cultura, salud, vivienda, y al trabajo digno y bien remunerado.
Por otra parte, resaltó que la sociedad requiere servidores públicos comprometidos, que trabajen con honestidad, vocación y servicio a los demás.
En estos encuentros participaron representantes de organizaciones sociales, transportistas, líderes vecinales, coordinadores territoriales, concejales, diputadas, diputados, empresarios, organizaciones sindicales en materia de salud, justicia, turismo, transporte y del Gobierno de la Ciudad, organizaciones de vivienda, asambleas de barrios, comunidades indígenas, juventudes, representantes de pueblos originarios, personalidades del arte, la cultura y el deporte, además de vecinas, vecinos y familias de las distintas alcaldías, personas adultas mayores y trabajadores de la educación y la salud.