Elecciones México 2021

3 mil 901 candidatos sin informes de gasto de campaña

El plazo para presentar los informes vence el 5 de junio, los consejeros advirtieron que rebasar los topes de campaña puede anular una elección

3 mil 901 candidatos sin informes de gasto de campaña
Sesión del Consejo General del INE

El plazo para que los partidos políticos y los candidatos informen al Instituto Nacional Electoral (INE) sus gastos de campaña vence este sábado y al momento 3 mil 901 de los 30 mil aspirantes no los han reportado, lo que equivale al 13 por ciento del total, los consejeros electorales  advirtieron que rebasar topes puede anular una elección. 

Durante el panel sobre Fiscalización de las campañas políticas (retos y plazos después de la Jornada Electoral), los consejeros Adriana Favela y Ciro Murayama recordaron que quienes incumplan en la entrega de sus reportes serán sancionados por la autoridad electoral.

Favela indicó que las tareas de fiscalización que realiza el INE de candidatos y partidos políticos no se puede llevar a cabalidad si no se cuenta con la información que se solicita a las autoridades financieras del país.

“Si la candidatura ganadora llega a rebasar el tope de gastos de campaña en un cinco por ciento, y además la diferencia entre el primer lugar de votación y el segundo es menor al cinco por ciento entonces eso podría traer como consecuencia la nulidad de la elección, que en su caso la decretaría el Tribunal Electoral”, resaltó la presidenta de la Comisión de Fiscalización.

Cerca de 4 mil no han dado información

En su participación, Murayama destacó que el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) permanece abierto para que los aspirantes a puestos de elección popular puedan registrar en tiempo y forma los ingresos y gastos de sus campañas, pero el plazo vence el último minuto de este sábado.

“Estamos a unas horas de que venza el plazo legal para que todos los candidatos y candidatas que han competido por algún cargo de elección popular en el país, presenten su informe final de ingresos y gastos de campaña”, señaló.

De las 2 mil 237 candidaturas federales a las que la autoridad electoral les da seguimiento y 27 mil 345 candidaturas locales, cerca de 4 mil no han informado sobre sus ingresos y gastos.

“De estos prácticamente 30 mil candidatos, había 3 mil 901 que no habían reportado ninguna operación en el SIF, es decir, que han sido totalmente omisos en su obligación de rendir cuentas, esto representa el 13 por ciento del total”, reveló Murayama. 

Por Elia Castillo

BAR

Temas