RUTA 2022

Américo Villarreal y Maki Ortiz se disputan la candidatura de Morena en Tamaulipas

El partido realizó encuestas en las que se evaluó el perfil de todos los aspirantes al cargo

ELECCIONES

·
Ambos se disputan la candidaturaCréditos: Especial

Mario Delgado, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer el resultado de la encuesta interna para elegir quién competirá durante las elecciones de 2022 en el estado de Tamaulipas

Los dos mejores perfiles tanto femenino como masculino para esto son los de Maki Ortiz y Américo Villarreal, quienes tendrán la oportunidad de representar al grupo político el próximo 5 de junio. El líder del partido aseguró que ninguno de sus candidatos irá solo, ya que en los seis estados en los que habrá comicios se prevén alianzas con el Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y con el Partido del Trabajo.

Debido al compromiso con la paridad de género que estableció el grupo político, no será hasta que se terminen de dar a conocer los resultados en todos los estados que se elija al aspirante que llevará el partido a las urnas.

Destacó que los consejos estatales y nacional dieron a conocer su opinión sobre las propuestas de candidatura que entregaron los interesados y que después se hizo la encuesta en la que se preguntó a la ciudadanía sobre sus favoritos para la contienda. 

Morena tiene clara ventaja en 5 estados para 2022: Mario Delgado

De acuerdo con la encuesta interna por parte de Morena, Américo Villarreal se postula como el mayor favorecido por la encuesta, ya que tiene los 10 puntos de estimación de diferencias entre aspirantes. 

La empresa Buendía & Marquez determinó que la encuesta espejo dio como resultado que Villarreall tuvo la mayor parte de las opiniones positiva, por lo que obtuvo los 10 puntos disponibles.

 En cuanto a los resultados de Covarrubias y Asociados dio a conocer que el doctor Américo se encuentra dentro de los aspirantes mejor evaluados, ya que obtuvo la totalidad de los puntos por atributos a los que podía optar. 

¿Qué dicen las encuestas?

De acuerdo con la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group realizada en diciembre antes de que se haya nombrado a ningún candidato, Morena tendría las mayores posibilidades de ganar. 

Esto debido a que cuenta con el 53.1 por ciento de la intención del voto, mientras que su rival más cercano es el Partido Acción Nacional, quien tiene un porcentaje de 32.5; es decir, 20.6 por ciento menos. 

No todo está dicho en la elección, debido a que aún falta conocer cómo reaccionará la población al nombramiento de los precandidatos de las demás fuerzas políticas, lo cual puede significar una mayor ventaja para Morena o que pierda la fuerza con la que arrancó las encuestas. 

Morena recibirá mil 819 mdp de prerrogativas para 2022

¿Qué se juega en Tamaulipas?

Actualmente la entidad es gobernada por el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Su primer gobernador en la era moderna fue Francisco Castellanos Tuexi, quien pertenecía al Partido Nacional Revolucionario, el cual después evolucionó al PRI

No fue sino hasta 2016 que con García Cabeza de Vaca que se logró la alternancia, ya que desde 1929 no había cambiado el partido que administraba al estado. 

El ganador de la elección deberá hacerse cargo de una entidad con más de tres millones 440 mil habitantes, de acuerdo con datos de INEGI del 2015. Es la entidad número 13 con mayor densidad poblacional. 

Una de las mayores prácticas económicas en la entidad es la industria manufacturera. Su posición la hace una de las zonas más ligadas al comercio, debido a que tiene 15 cruces fronterizos con Estados Unidos. En sus dos puertos en Altamira y Tampico se lleva a cabo el 30 por ciento del comercio internacional del país. 

Además de esto cuenta con una fuerte industria maquiladora que exporta a varias ciudades de México y a la nación del norte. Cuenta con varias plantas de refrescos, agua, así como de fabricación de autopartes. Por si fuera poco, la entidad también se dedica a la agricultura y a la ganadería-