Muchas personas recurren al uso de tintes para el cabello en todo el mundo. Esta es una práctica común para quienes desean una coloración permanente o para ocultar las canas, pero estos productos contienen químicos que podrían ser perjudiciales para la salud.
En los tintes para teñir el cabello se usan más de cinco mil sustancias químicas diferentes, algunas de las cuales se han descrito como cancerígenas en animales. Debido a que son muchas las personas que usan tintes para el cabello, los científicos han tratado de determinar si la exposición a sustancias químicas en los productos para la coloración del cabello está asociada con un riesgo mayor de cáncer en las personas.
han encontrado que existe un riesgo mayor de presentar cáncer de vejiga en peluqueros y barberos. Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (International Agency for Research on Cancer, IARC) concluyó que algunas de las sustancias químicas a las que estos trabajadores están expuestos ocupacionalmente son "probablemente cancerígenas para los seres humanos".
No hay estudios concluyentes
Si bien algunos estudios han relacionado el uso personal de tintes para el cabello con un aumento en el riesgo de determinados tipos de cáncer de la sangre y de médula ósea, tales como el linfoma no Hodgkin y la leucemia, otros estudios no han demostrado dicha relación.
Algunos estudios de cáncer de seno y de vejiga también han tenido resultados contradictorios. Se han publicado relativamente pocos estudios sobre la asociación entre el uso de tintes para teñir el cabello y el riesgo de otros tipos de cáncer.
A partir de su revisión de los indicios científicos, el Grupo de Trabajo de la IARC concluyó que el uso personal de tintes para el cabello "no se puede clasificar en cuanto a su acción cancerígena en los seres humanos".
Redacción Digital El Heraldo de México
dzd