Arte y cultura

Revaloran la obra de la pintora de la ruptura

La exposición "Los Lilia Carrillo de Lilia Carrillo" se conforma por 70 obras de diversos formatos; la mitad se exhiben por primera vez

Revaloran la obra de la pintora de la ruptura
Foto: Fotos: Especial

"Los Lilia Carrillo de Lilia Carrillo", exhibición que permanece hasta el 24 de agosto en la Galería Kurimanzutto, es de acuerdo con José Kuri, fundador de este espacio, un intento por estudiar y revalorar la vida y obra de la pintora mexicana, cuyo trabajo artístico se aproximó de diferentes formas a la abstracción de la mitad del siglo XX, un ámbito mayormente dominado por hombres.

En entrevista, el galerista dio a conocer que la muestra se conforma por 70 obras realizadas entre 1948 y 1974, de las cuales, al menos la mitad se exhiben por primera vez.

“Lilia Carrillo (1930-1974) fue una mujer que logró desarrollar un lenguaje propio dentro de la llamada Generación de Ruptura, y, aunque su producción artística apenas abarcó poco más de dos décadas, como mujer logró dejar una huella innegable en la historia del arte en México”, expresó Kuri.

Asimismo, explicó que las obras fueron prestadas por Mercedes Oteyza, viuda del escultor Manuel Felguérez (1928-2020), quien preservó esta colección derivada de su matrimonio con Carrillo, en los años 70.

“Se trata de un acervo personal del pintor que nos permite adentrarnos en las obras que Carrillo conservó para sí misma, las cuales, evidencian el alcance de su legado y exploran desde sus primeros trabajos realizados como estudiante de arte hasta algunas obras creadas poco antes de su fallecimiento”, señaló el fundador de la Galería Kurimanzutto.

Y agregó “que en la exposición exhibe un autorretrato en el que se le aprecia pintando con una camisa verde claro, el pelo recogido con una pañoleta blanca y ojos retadores, una obra casi desconocida, pero que revela como Carrillo se veía a sí misma como artista, desde muy joven”.

En la muestra se exhibe pintura, dibujo, collage, litografía, diseños de vestuario e ilustraciones que exploran las facetas de su trayectoria artística, “así como una serie de materiales de archivo que invitan al visitante a ser testigo del desarrollo de una artista con un profundo interés por diferentes medios, estilos y disciplinas”.

 

ELEMENTOS

  • Se busca que la exposición de Lilia Carrillo abra las puertas a que otras personas la estudien.
  • Las obras permanecieron bajo el resguardo de Manuel Felguérez desde la muerte de Lilia Carrillo hasta la muerte del escultor. 
  • 26 años de trayectoria abarca la muestra.
  • 70 obras se exhiben.

Por Azaneth Cruz

EEZ

Temas