Servicio portuario

AMIP tiene nueva Mesa Directiva

El proceso de selección, realizado en apego a los estatutos de la organización y con participación activa de los asociados, dispuso de dos planillas: la verde, con Antonio Moreno Gómez como presidente; y, la roja, con Arturo Bruno Juárez León a la cabeza

AMIP tiene nueva Mesa Directiva
Los esfuerzos también se orientarán a la adecuación del Fideicomiso de AMIP para llevar al alza la operatividad y eficacia de sus acciones Foto: Especial

Con Antonio Moreno como líder, la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP) tiene nueva Mesa Directiva para el periodo 2024-2027. 

El proceso de selección, realizado en apego a los estatutos de la organización y con participación activa de los asociados, dispuso de dos planillas: la verde, con Antonio Moreno Gómez como presidente; y, la roja, con Arturo Bruno Juárez León a la cabeza. 

Sigue leyendo: 

Marina mercante será reactivada en el gobierno de López Obrador

De esta forma, el pasado 11 de abril en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la "Planilla Verde" fue declarada ganadora con un grupo de profesionales de amplia trayectoria en el sector, entre ellos, Celso Morales Muñoz, nombrado vicepresidente Ejecutivo.

En tanto que Jorge Rafael Cruz Canto quedó a cargo de las Relaciones con el Sector Público; Jorge Magno Lecona Ruiz al frente de las Relaciones con el Sector Privado; José Miguel Montoya Rodríguez al tanto del Sector Académico; Hugo Cruz Valdés a la Coordinación Legal; Fernando Bustamante Igartua a la Coordinación Técnica; y José Carlos Sánchez Linares a la Tesorería. 

En ese sentido, desde la Asociación se destacó que los expertos en el rubro prometen un enfoque holístico al liderazgo, que combinará experiencia técnica, administrativa y operacional en el medio portuario, marítimo y costero, para atender tanto la esfera pública como privada. 

Los integrantes de la "Planilla Verde" son conocidos como parte del desarrollo portuario del país y se espera que persistan en esta tarea durante su desempeño en las respectivas áreas de especialización.

Entre las actividades previstas por la nueva Mesa Directiva se resaltó el robustecimiento de la AMIP como entidad técnica de referencia, la organización de un Congreso Nacional para la actualización del conocimiento en el área, y el apoyo a las instituciones académicas en el desarrollo de sus programas de estudio. 

Los esfuerzos también se orientarán a la adecuación del Fideicomiso de AMIP para llevar al alza la operatividad y eficacia de sus acciones. 

Luego del proceso, la nueva Mesa Directiva se alista para encarar los retos del futuro portuario y costero, a fin de mantener su papel como catalizador del cambio y la modernización en el sector.

dhfm 

Temas