Mente Mujer

SOSFem: Accionan de forma inmediata

Por medio de un botón de pánico que se puede activiarante una situación de peligro, es como sosfem lucha contra la violencia hacia las mujeres

SOSFem: Accionan de forma inmediata
Foto: Cortesía

Con un botón de emergencia como función principal, en 2019 surgió SOSFem, tras una experiencia de acoso que vivió Mónica Vargas, cofundadora de la aplicación móvil. “Surgió hace cinco años. Mientras viajaba en un taxi, el conductor empezó a acosarme. Realmente me sentí muy mal, no sabía qué hacer”, contó Mónica. 

Tras dicho suceso y como informática de profesión, Mónica decidió crear esta app en colaboración con su compañero Óscar Pérez, la cual tiene como objetivo “que las mujeres se sientan más seguras con esta herramienta tecnológica cuando salgan de su casa, cuando vayan a una fiesta. Que esta herramienta las acompañe siempre en sus viajes o incluso cuando no estén fuera de sus hogares”, aseveró Vargas. 

En cuanto al funcionamiento de la aplicación, Mónica señaló que este botón de pánico tiene como configuraciones principales destinar tres contactos de emergencia a los que se les envía la ubicación en tiempo real y notifica si te encuentras en peligro. “Si te vas moviendo, te va mandando un link para que vayas rastreando a la persona en tiempo real durante 30 minutos. También envía archivos de audio o video de lo que está sucediendo alrededor de la víctima”. 

Actualmente, SOSFem se encuentra disponible para todos los sistemas operativos y se puede descargar en cualquier estado de la República. 

Además, en los estados de Guanajuato y Puebla la aplicación se encuentra enlazada con el C5i y el C5, sin embargo, los fundadores de SOSFem están “buscando que más estados puedan darnos este convenio”. 

En lo que se refiere a alianzas, actualmente la app se encuentra colaborando con asa Gaviota y la Red Nacional de Refugios con quienes trabajan de la mano para brindar a la usuarias asesorías y acompañamientos psicológicos y legales. 

Al cuestionar a Mónica sobre qué sigue para SOSFem, la fundadora señaló que sigue “escalar un poco la aplicación en cuanto a todo lo que puede ofrecer”, pues tienen como objetivo contar con un grupo de agentes que monitoreen a las usuarias en tiempo real. 

“Me siento muy orgullosa de este proyecto, porque es algo que no pensé que llegara así, y me ha dado tanto orgullo”, finalizó Vargas. 

  • 2018 AÑO EN QUE SURGE ESTA APP
  • 2020 GANA EL APPUP COMO MEJOR APP Y MEJOR APP DE IMPACTO SOCIAL
  • 2021 GANAN EL CONCURSO DE VIOLENCIA CERO
  • La app tiene una alianza con Casa Gaviota y Red Nacional de Refugios. 
  • 60 mil usuarios activos desde febrero de 2020. 
  • 84.3% de estos usuarios son mujeres.
  • 15.7% son hombres.
  • CDMX, EDOMEX, NUEVO LEÓN, JALISCO Y PUEBLA SON LOS ESTADOS EN DONDE ES MÁS UTILIZADA. 
  • 40 MIL 627 ACTIVACIONES DEL BOTÓN DE PÁNICO TUVIERON DURANTE 2020.
  • 85% DE ESTAS PETICIONES FUERON ATENDIDAS.
  • LA PRINCIPAL CAUSA DE ACTIVACIÓN DEL BOTÓN FUE EL ACOSO. 

 

PAL

Temas