Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), impulsados por la exmandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, informaron sobre su reunión con el Centro de Convenciones de Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) para crear alianzas en beneficio de los estudiantes de la capital del país.
Con este acuerdo, las autoridades buscan generar convenios interinstitucionales para sumar esfuerzos y fortalecer la oferta educativa. Ambas entidades reconocieron que tienen objetivos en común, principalmente alejar a los jóvenes de la violencia con la ayuda de la educación.
Asimismo, destacaron que este acuerdo potenciará a ambos como agentes de cambio entre las distintas afectaciones que atañen a personas, familias y comunidad, buscando aportar a la resolución de problemas a nivel nacional.
Pilares mantiene firma de convenios con otras instituciones
Durante la etapa de Claudia Sheinbaum, se firmaron diversos acuerdos para apoyar a las personas que asisten a los centros. Por ejemplo, en febrero del 2020 se firmó un acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para ampliar la cobertura de estudios.
De esta manera, desde las instalaciones y equipo de cómputo de los PILARES, los asistentes podrían cursar la carrera de Contaduría Pública en línea. Recientemente, la dependencia también formó una alianza con la empresa Uber para darle mayores oportunidades a los egresados de la Escuela Código.

Con estas acciones, Pilares resaltó su compromiso por fomentar vínculos con diversas organizaciones y corporaciones que ayuden a mejorar la capacitación educativa y profesional de los asistentes a sus centros y sumar esfuerzos que beneficien a toda la comunidad.