El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, dio por iniciados los trabajos de la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores (CONATRIB), en Mérida, Yucatán.
La CONATRIB sesiona para mejorar las condiciones para el ingreso, formación, promoción y permanencia de quienes sirvan a los Poderes Judiciales de los Estados, a través de programas orientados al desarrollo de la carrera judicial.
Sigue leyendo:
Justicia incluyente, igualitaria y de paz, armoniza el desarrollo de los poderes judiciales
Destaca Guerra Álvarez labor por la paz de operadores de mecanismos de solución de controversias
La justicia incluyente, igualitaria y de paz, armoniza el desarrollo de los poderes
Asimismo, destacó el apoyo de dicha comisión nacional a la Judicatura del Estado de Yucatán, encabezada por la Lic. María Carolina Silvestre Canto Valdés, Magistrada, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, con un reconocimiento a la visión y propósito de la gestión a cargo.
En este sentido, en el ámbito jurisdiccional reconoció su programa de desarrollo institucional, el cual se basa en 4 ejes estratégicos que armonizan el desarrollo del Poder Judicial a nivel nacional. De estos destaca: una justicia incluyente, igualitaria y de paz; una justicia moderna, a través de la innovación y la eficiencia de procesos internos; la profesionalización, vigilancia y disciplina como factor de cambio y, finalmente, una justicia de puertas abiertas, fortaleciendo los mecanismos de vinculación con la ciudadanía y las instituciones.
Manifestó que la justicia incluyente, igualitaria y de paz, armoniza el desarrollo de los poderes judiciales así como los ejes estratégicos enfocados al desarrollo del Poder Judicial a nivel nacional, en especial la justicia incluyente, igualitaria y de paz con enfoque en la interculturalidad, perspectiva de género, niñez y respeto a los derechos humanos en el debido proceso.
Se continuará trabajando para lograr resultados a la altura de las aspiraciones
Hizo referencia al aporte de Yucatán, cuna de la cultura maya, presente y vigente en el ideario nacional. También, felicitó a los distintos niveles de gobierno por su inversión histórica en modernización y tecnología, capacitación policial y programas de prevención del delito para mantener la seguridad en el Estado.
Agregó que su esfuerzo ha permitido alcanzar niveles históricamente bajos en tasa de criminalidad y delitos de alto impacto, lo que junto con el trabajo coordinado para la seguridad con instituciones como la SEDENA, la Guardia Nacional, y las policías municipales, ha permitido este logro tan importante.
Exhortó a los presentes a seguir trabajando para lograr resultados a la altura de las aspiraciones de nuestra sociedad y de nuestra valiosa herencia cultural.
El evento contó también con la presencia del Alejandro Ruz Castro, presidente Municipal de Mérida, del Diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Sexagésima Tercer Legislatura y los integrantes del Poder Legislativo del Estado.
srgc