La Junta de Gobierno de Banco de México revisó sus pronósticos de inflación ligeramente al alza en el corto plazo, tras decidir por unanimidad mantener el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día en 11.25 por ciento, de acuerdo con su comunicado de Anuncio de Política Monetaria.
En tanto, la nueva la guía prospectiva es que “en las siguientes reuniones (de la Junta) evaluará, en función de la información disponible, la posibilidad de ajustar la tasa de referencia”, refirió Jonathan Heath, subgobernador de Banco de México a través de su red social X, con base en dicho comunicado.
De hecho, la Junta de Gobierno reconoció el proceso desinflacionario en el país, pero también el que el panorama sigue implicando retos, por lo que con la decisión “se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta”, se lee en el documento del Banco de México.
Respecto a los ajustes sobre los pronósticos para la inflación general, la Junta comentó que estos respondieron a los choques de oferta en algunos productos particulares del componente no subyacente, a la vez de aseverar que se sigue anticipando que la inflación general converja a la meta en el segundo trimestre de 2025.
Así que, para el primer trimestre de este año la inflación general estimada pasó a 4.7 desde 4.3 por ciento; para el segundo trimestre a 4.3 desde 4.1 por ciento; mientras que para el tercero de este año a 3.9 desde 3.8 por ciento.
En esta reunión, los miembros de la Junta de Gobierno también incluyeron en los riesgos al alza de la inflación las afectaciones climáticas; y escalamiento de conflictos geopolíticos.
PAL