La Ciudad de México sumó un nuevo recinto a la lista de los más de 180 museos con los que cuenta, al inaugurar el museo Yancuic, en la alcaldía Iztapalapa, el cual podrá ser visitado de forma completamente gratuita.
Al dar el corte de listón, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, recordó que la edificación del centro cultural es un homenaje al acceso a los derechos y al fomento que se le da a los espacios públicos.

Lo anterior debido a que en el pasado, el sitio estaba previsto para ser un centro comercial; sin embargo, ante la solicitud de los habitantes, el Gobierno decidió crear diversos servicios que ayudaran al desarrollo de la comunidad, entre ellos el museo.
“En este espacio concluye el Metro y recientemente la terminal del Cablebús, el Trolebús Elevado, una preparatoria, un Pilares y el museo. (…) Forma parte de un esfuerzo, no solo de obra pública, también hay un proceso de desprivatización”, mencionó.
Sigue leyendo:
Noche de museos CDMX: 5 museos que tendrán actividades especiales
Los museos menos conocidos de la CDMX que tienes que visitar

Asimismo, indicó que la ubicación del recinto permite generar una mayor equidad social, pues hay una distribución equitativa de los centros de esparcimiento, ya que antes todo se edificaba en el poniente de la capital.
Batres Guadarrama cumple compromisos en la CDMX
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, mencionó que con esta entrega se cumplen los compromisos adquiridos por la dependencia a lo largo de esta administración, lo cual abonará al acceso a los derechos.
Además, explicó que la idea del museo es fomentar modelos de vida más sostenibles a través de estrategias de mitigación y adaptación colaborativas.

Es así que en las salas se puede aprender de protección medioambiental, bienestar social, recuperación de parques públicos, astrología, entre otros temas, a través de experiencias lúdicas e interactivas.
La funcionaria reveló que el proyecto no buscó llegar a imponer una ideología y, por el contrario, adaptarse a su entorno a través del aprovechamiento de la riqueza cultural de la zona.
“Este museo abre las puertas en Iztapalapa, que es el corazón de la diversidad cultural y lingüística de la Ciudad”, dijo.
En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que a un gobierno lo definen sus políticas y su visión, valores que se reflejan directamente en sus obras.

Por ello, se dijo orgulloso de formar parte de este proyecto que priorizó a la ciudadanía y no a la privatización.
“En esto que iba a ser un centro comercial, ahora ya hay una preparatoria, hay dos sistemas de transporte de electromovilidad, el sistema de la línea de Cablebús y finalmente este museo. Hoy encontramos un espacio que se transforma de haber pensado en una concesión, donde lo que se fomenta es el consumismo, a asegurar los derechos de la educación, de la cultura, del acceso a la ciencia”, sostuvo.
En su informe, el funcionario detalló que la creación del recinto tuvo un costo de 529 millones de pesos.
Dicha inversión permitió cinco niveles en los casi 20 mil metros cuadrados con los que se cuenta, lo que genera una capacidad para cinco mil visitantes simultáneos.

Además, el sitio cuenta con sistemas de captación de agua de lluvia, un Pilares, una biblioteca del Fondo de Cultura Económica y talleres de estudio para los vecinos.
En su oportunidad, el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, felicitó a la actual administración por su labor social, ya que afirmó que en todo el mundo se están inaugurando museos privados, contrario a este, donde el acceso es público, lo que da cuenta de su compromiso.
DRV