Con el fin de conmemorar el Día del Amor y la Amistad, el miércoles 14 de febrero, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES organizó un acto sorpresa de Flashmob en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Durante ocho minutos, 200 participantes bailaron al ritmo de un remix de distintos géneros musicales como ska, cumbia, salsa, samba, regaeton y bolero. De acuerdo con el Subsistema de Educación Comunitaria, esta actividad fue con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo la colaboración y el sentido de pertenencia entre los residentes.
Hay que recordar, que Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la CDMX, informó hace unos días que durante cuatro años se han creado 294 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en la capital del país. "Son espacios en donde mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, pueden tener acceso gratuito a la educación, cultura, deporte, autonomía económica y arte", expresó Claudia Sheinbaum.

¿Qué es el Flashmob de PILARES en CDMX?
El Flashmob es una actuación espontánea que involucra a un grupo de personas realizando una coreografía preestablecida en un lugar público, es para deleitar, conmover al público que circule en el momento en el que se está desarrollando el flashmob.
El Flashmob de PILARES se repitió tres veces, tuvo la participación de usuarios y talleristas de las 294 sedes, entre los que se encuentran: actores, coreógrafos, bailarines, cirqueros, zanqueros, malabaristas, trompetistas, skaters, bikers, deportistas y más.