La mejor manera de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) contribuya con las grandes metas nacionales es ser un órgano jurisdiccional autónomo e integrado a la realidad del país, así como austero y eficiente, y que imparta justicia efectiva mediante sentencias de calidad, dijo Guillermo Valls Esponda, magistrado presidente del TFJA.
Al rendir su primer informe de actividades 2023, en el que destacó que se entiende que el país está en un proceso de transformación y se impulsa la austeridad en todos los ámbitos de la administración.
Sigue leyendo:
“Ah, ¿me va a destituir?": AMLO se burla de la propuesta de Luis María Aguilar
La crisis que viene en el TFJA
“En este tribunal no nos distraemos, nuestro papel es impartir justicia. La justicia beneficia al pueblo, garantiza sus derechos. Como órgano jurisdiccional y de control, trabajamos en el vértice de la relación entre el ciudadano y la administración, si hacemos bien nuestro trabajo fortaleceremos la confianza ciudadana en la administración pública”, enfatizó.
Agradece presencia de Luisa María Alcalde
Valls Esponda destacó la presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pues aseguró que esto representa la voluntad de diálogo transparente y constructivo entre la administración pública federal y el TFJA.

El informe indica que de noviembre de 2022 a octubre de 2023, la Sala Superior emitió 2 mil 771 sentencias, de las cuales, 695 corresponden al Pleno, 937 a la primera sección, 797 a la segunda y 342 a la tercera.
Destaca resultados
Del total de resoluciones emitidas por la Sala Superior, sólo fueron impugnadas ante el Poder Judicial de la Federación 763 sentencias, de las cuales fueron confirmadas el 94 por ciento.
“Con ello se hace patente la alta certeza jurídica de las resoluciones que distingue al Tribunal, la fuerza de nuestra Institución radica en la alta calidad de sus sentencias”, señaló el magistrado presidente.

Dijo que se implementan pruebas piloto en Inteligencia Artificial, como la creación de un asistente legal virtual, herramienta de consulta y el posible aprovechamiento de esta tecnología en el juicio contencioso administrativo.
dhfm