A una semana del rescate de tres jóvenes secuestradas en el Centro Ceremonial Otomí, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) investigará la filtración del operativo, al advertir que con ello se habría puesto en riesgo la investigación en curso al alertarse a los responsables.
Lo que ahora se sabe es que las tres mujeres, una de ellas identificada como sobrina de la morenista, Tatiana Clouthier Carrillo se encuentran sanas y salvas con sus familias, luego de que el 20 de noviembre fueron plagiadas en suelo mexiquense y el hecho denunciado por uno de los padres de estas.
Sigue leyendo:
Inicia Secretaría de Seguridad Edomex con reestructuración; nombran a cuatro nuevos directivos
Reprueban distribución del vídeo
El titular de la SS, Andrés Andrade Téllez, denunció que el video del rescate fue filtrado por elementos y mandos de la institución, hecho que reprobó porque, exhibió, que va contra la ética y la responsabilidad que tiene por sus cargos públicos.
Por ello, anunció que habrá cero tolerancia a la corrupción o el actuar contra los principios éticos en la administración de Delfina Gómez Álvarez, por lo que existirá una investigación para deslindar o fincar responsabilidades administrativas, como penales.

“Este hecho puso en riesgo la operación e investigación que se encontraba en curso, pues probablemente alertó al resto de los participantes del secuestro de que las víctimas habían sido rescatadas momentos antes cuando éstos todavía no lo sabían”, indicó.
“Razón por la cual se ha iniciado una investigación de la unidad de asuntos internos y en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, esto para deslindar y fincar responsabilidades administrativas y penales”.
Se vulneró la identidad de las víctimas
Andrade Téllez lamentó que además de la filtración posteriormente el caso se agravó cuando se vulneró la identidad de las víctimas, además que hubo un manejo insensible e imprecisiones de la información.
A los familiares de las víctimas, agradeció la confianza de denunciar pues sin esto no pueden actuar y reaccionar tanto preventivamente, como para combatir los delitos.
El funcionario estatal reveló que el caso sucedió el 20 de noviembre, luego de que las tres jóvenes acudieron a las inmediaciones del Centro Ceremonial Otomí, y que la búsqueda se prolongó por más de 40 horas, con una centena de uniformados.
Coordinación con SSPC
Resaltó que se tuvo la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) a través de su Centro Nacional de Inteligencia y Comisión Nacional de Secuestro, donde la última dirigió el operativo, y la otra área con la SS, brindaron trabajo de inteligencia y despliegue de la fuerza pública, que involucró drones y equinos.
Precisó que la operación de rescate se llevó a cabo hasta el 22 de noviembre que abarcó la zona donde fueron vistas por última vez, que llevó a las 17:30 horas de ese día ubicar una vivienda que tenía tapada las ventanas con cobijas y de la que se escapó un varón, aunque salvaron a las víctimas.
dhfm