Con las reformas a las Leyes Del Mercado de Valores y De Fondos de Inversión se estima que más de cuatro mil empresas cuenten con las características para beneficiarse de éstas, destacó Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda.
De hecho, estas reformas permitirán profundizar el sistema financiero mexicano hacia uno más inclusivo competitivo, apuntó el funcionario a través de su red social X.
“Con esto, no solo las pequeñas y medianas empresas mexicanas podrán crecer y generar mayores empleos, sino también permitirá profundizar el sistema financiero mexicano hacia uno más inclusivo y competitivo”, manifestó.
Refirió que después de la aprobación de la reforma a las Leyes del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, se está trabajando en los siguientes pasos para su implementación.
De ahí que, detalló, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabaja en la elaboración de las Disposiciones de Carácter General que establecerán los requisitos que deberán cumplir las empresas y detallar el procedimiento que tendrán que seguir para participar en el mercado de valores.
Además, la SHCP, la CNBV y la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y las bolsas de valores, está preparando un programa de capacitación para que estas empresas conozcan cómo operar en el mercado de valores.
La asistencia técnica, también es uno de los siguientes pasos, y esta permitirá ayudar en la adopción de mejores prácticas de gobierno corporativo y para preparar la documentación por presentar a las casas de bolsa.
Así que, las pequeñas y medianas empresas tendrán apoyo para preparar la información y los documentos que habrán de difundirse a inversionistas potenciales para realizar su oferta pública inicial (OPI).
Por Verónica Reynold
veronica.reynold@elheraldodemexico.com
EEZ