Luego de más de 3 meses de transmisión por las estrellas, este viernes terminó la bioserie “Ellas soy yo”, producción de Carla Estrada sobre la vida de la cantante regiomontana Gloria Trevi con altos niveles de aceptación de audiencia tanto en la tv abierta como en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision. Pero no sólo eso, la producción también propició un cambio importante de fondo que quedará para la posteridad, al impulsar modificaciones en la legislación mexicana en materia de violencia de género y trata de personas.
Desde el arranque de su transmisión por ViX y luego por las estrellas (canal 2), la producción hizo énfasis en que el sentido de exponer el tema de la trata de personas a través de un caso muy conocido en México como rl que vivió Gloria Trevi tenía como objetivo hacer conciencia en el país de esta grave problemática desde un punto de vista social y de generar un apoyo a las víctimas, involucrando mecanismos de atención y apoyo, así como la participación de instituciones y asociaciones civiles especializadas en la materia.
Sigue leyendo:
Este festival reúne a Los Tucanes de Tijuana y Los Tigres del Norte: precios, dónde y cuándo será
Las organizaciones que participaron y dieron acompañamiento a Ellas Soy yo fueron el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C. (ADIVAC), Alternativas Pacíficas, Alumbra, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
“Acercar esta información a las audiencias ha sido fundamental para que más mujeres puedan pedir orientación o ayuda. Como ejemplo está el caso del sitio web de Alumbra, cuyas visitas se duplicaron tras la presentación del micrositio de orientación de la bioserie, o el del Consejo Ciudadano, cuya línea de atención recibió un alto volumen de solicitudes del apoyo jurídico y psicológico gratuito que ofrece”, consignó la empresa en un comunicado firmado por TelevisaUnivision y ViX dado a conocer hoy.
Cifras récord
Las cifras de audiencias que generó esta bioserie a lo largo de su transmisión dan cuenta del éxito de la producción de Estrada y de la fuerza que tiene Gloria Trevi como artista, figura pública y ahora activista. Así, Ellas soy yo en ViX acumuló más de 33 millones de horas consumidas y en tv abierta fue líder de audiencia del horario estelar desde su primer capítulo, siendo vista por un promedio de 5.4 millones de personas cada día, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México que dio a conocer la televisora.