Pensionados

Pensión Bienestar: ¿cuántos pagos recibirán los adultos mayores en el resto del 2024?

El objetivo central de este programa social es brindarle una vejez digna a sus derechohabientes a través de un apoyo económico bimestral

Pensión Bienestar: ¿cuántos pagos recibirán los adultos mayores en el resto del 2024?
La Pensión Bienestar es uno de los programas prioritarios del gobierno federal. Foto: Cuartoscuro

En cuanto finalizó la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y todos los programas otorgados por el gobierno federal obtuvieron luz verde para reanudar sus operaciones de manera habitual, por lo que comenzaron a surgir distintas dudas entre sus beneficiarios y una de las más recurrentes fue la de saber cuántos pagos más tienen que recibir durante el resto del 2024, por ello, en esta nota te diremos todo lo que se sabe al respecto y te brindaremos información adicional sobre el programa que podría resultar de mucha utilidad.

Las operaciones de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y la de otros programas sociales del gobierno federal estuvieron suspendidas desde el pasado 1 de marzo hasta el pasado 2 de junio por indicaciones de las autoridades electorales del país y dicha medida fue tomada para evitar que la entrega de estos recursos se utilizara para condicionar o modificar la intención de voto del electorado, no obstante, una vez culminada la jornada electoral se reanudó el funcionamiento del referido apoyo económico que se entrega de manera bimestral.

Sigue leyendo:

IMSS e ISSSTE: revelan la fecha de pago de las pensiones correspondientes a julio de 2024

Jóvenes construyendo el futuro ¿Por qué no se suspendió el pago de 7 mil pesos durante la veda electoral?

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se entrega de manera bimestral. Foto: Cuartoscuro 

¿Cuántos pagos de la Pensión Bienestar recibirán los adultos mayores en el resto del 2024?

Como se dijo anteriormente, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se entrega de forma bimestral y hasta antes de la suspensión de operaciones la Secretaría del Bienestar realizó la distribución de los recursos correspondientes a los tres primeros bimestres del 2024, lo que quiere decir que los derechohabientes de dicho programa podrán cobrar tres periodos más, los cuales, cubrirán los bimestres de julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Respecto al monto que recibirán los adultos mayores en sus próximos pagos de la Pensión Bienestar, se sabe que en cada bimestre cobrarán un total de 6 mil pesos, tal y como lo han hecho desde que comenzó el 2024, lo que quiere decir que durante el segundo semestre del año podrán cobrar un total de 18 mil pesos si se suman los tres periodos.

¿Ya hay fecha para el próximo pago de la Pensión Bienestar?

Pese a que la Secretaría del Bienestar ya reanudó las operaciones de sus distintos programas, todavía no hay una fecha para el próximo operativo de pago de la Pensión Bienestar, sin embargo, se espera que sea en las próximas semanas cuando se emita toda la información referente a la dispersión de los recursos que cubrirán el semestre de julio-agosto.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores consiste en un apoyo bimestral de 6 mil pesos. Foto: Freepik 

¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar la Pensión Bienestar en 2024?

El requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga 65 años de edad o más, respecto a la documentación requerida, en las reglas de operación del referido programa se indica que el interesado debe presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además deberán proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo.

Cabe mencionar que, los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también deje presentar la documentación antes mencionada, es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona quien se le otorgue el dinero.

Actualmente el registro de beneficiarios para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores todavía no está habilitado, sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro de beneficiarios, las cuales se realizan conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno.

Temas