NUMISMÁTICA

Moneda de 50 centavos con error de acuñación es ofrecida por miles de pesos

La pieza que está por desaparecer de circulación y que podría darle miles de pesos a quien ponga a la venta dicha moneda

ECONOMÍA

·
La moneda de 50 centavos que ahora vale miles de pesos Créditos: Banxico

El Banco de México (Banxico) puso en circulación en 1993 una moneda de 50 centavos que ahora está dando de qué hablar entre curiosos, numismáticos y coleccionistas, ya que en MercadoLibre apareció una oferta por una de las piezas, pero en esta aseguran tener un error de acuñación es decir en vez de la fecha declarada por la dependencia se aprecia el año 1893.

Según lo que se dice está moneda todavía está en circulación, aunque hay algunas que están en proceso de retiro. En lo que respecta a la veracidad del vendedor hay quienes señalan que el cambio de fecha podría ser producto del desgaste del objeto, aunque el usuario de la página se mantiene firme a su venta.

“Las monedas metálicas de la familia B se pusieron en circulación en 1993, tienen características diferentes a las monedas de la familia A y están expresadas en "nuevos pesos". Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior. Actualmente, algunas de ellas se encuentran en proceso de retiro mientras que las siguientes continúan en circulación”, advierten en el texto de la página oficial del Banco de México.

 

La oferta de MercadoLibre. Captura de pantalla 

En el anverso lleva al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior y en el reverso se encuentra la parte central de la moneda, el número cincuenta "50" como motivo principal,  símbolo de centavos "¢", año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México "M°" y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol, dice parte de la información proporcionada por Banxico.

Hasta el momento Pungarabato, Guerrero es el lugar desde donde se realiza la venta, se asegura que se puede pagar con tarjeta solo del banco HSBC y no se pide alguna otra forma de pago, pero comparten en que se podría realizar una charla para llegar a acuerdo sobre el precio que es de 35 mil pesos mexicanos.

Más detalles 

  • Fecha en que se puso en circulación: enero de 1993
  • Diámetro: 22.0 mm (círculo que inscribe al dodecágono)
  • Forma: dodecagonal
  • Peso: 4.39 gramos
  • Canto: liso
  • Composición: bronce-aluminio
  • Denominación: 50 centavos
  • Valor actual: 50 centavos

Hay que puntualizar que no es la única oferta que se ve en la página, ya que seguido aparecen nuevas actualizaciones de personas que encuentran alguna peculiaridad en monedas o billetes, mientras que otros prefieren obtener dinero mediante la venta de los objetos que han resguardado por años y que ahora son tesoros para otros.