ENERGÍAS LIMPIAS

La AMH2 solicita masificar hidrógeno en México

La AMH2 aseguró que méxico debe avanzar en el tema ambiental

ECONOMÍA

·
Para la AMH2, con el paso del tiempo, las fuentes limpias serán más baratas.Créditos: PEXELS

México debe avanzar en la transformación de las energías limpias, ya que aún cuando actualmente tienen un costo mayor, en el tiempo se traducirá en ahorros, y se dará cumplimiento a los estándares Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) y la descarbonización, comentó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2).

La diferencia en precios es de tres dólares en promedio, pero en cuanto vaya masificándose el uso de este tipo de energías su costo irá bajando, expresó en entrevista con El Heraldo de México.

De hecho, destacó, el plan de negocios 2023-2027 que Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó hace una semana incluyó al hidrógeno verde como posible fuente para procesos de hidrotratamiento en producción de metanol y fertilizantes, así como combustible.

También, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluyó la utilización de hidrógeno verde para la generación de energía en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).

Este tipo de elemento es el más limpio y buscado para alcanzar los objetivos de mitigación del cambio climático, al ser una energía renovable con al menos 60 por ciento menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), según CertifHy.

Apuntó que los órganos internacionales estiman que hacia 2030 los costos del elemento caerán a niveles similares a los del hidrógeno gris y gas natural, masificándose su utilización.

“Actualmente el hidrógeno gris está en promedio en dos dólares y el hidrógeno verde en cerca de cinco dólares”, dijo.

No obstante, destacó que el nearshoring impulsará el tema de hidrógeno verde, abriéndose una gran oportunidad para México en producción, consumo y exportación del elemento.

SIGUE LEYENDO:

Alertan mayor fiscalización, llaman a los contribuyentes a cumplir al 100% con sus obligaciones fiscales

Los estímulos a las gasolinas pegaron a los ingresos por venta de petróleo

PAL