Tras un reporte financiero positivo para el segundo trimestre de este año, Televisa espera un crecimiento de doble dígito en el negocio de ingresos publicitarios para 2021.
"Estamos confiados en que los ingresos por publicidad crecerán a doble dígito en todo el año", dijo Alfonso de Angoitia, director general de Televisa.
Durante una llamada para hablar sobre los resultados financieros de la compañía, De Angoitia mencionó que las expectativas para la economía mexicana han mejorado, lo que también derivó en un mayor consumo de los anunciantes del sector privado, lo cual contribuye con las metas de ingresos del negocio publicitario.
Por otro lado, mencionó que la firma alista un nuevo servicio de contenido de video bajo demanda, como parte del acuerdo de co-inversión con la estadounidense Univisión, el cual estaría lanzando el próximo año.
En abril de este año, ambas televisoras anunciaron una fusión, en un esfuerzo para competir con las plataformas de video en línea como Netflix, Amazon Prime, o Apple TV, entre otras
Como resultado de la alianza se va a crear una nueva empresa llamada Televisa-Univision, dedicada a la producción y distribución de contenidos en español, que esperan llegar a un público potencial de 600 millones de hispanoparlantes.
En el negocio de cable, De Angoitia explicó que se sumaron 62.1 mil suscripciones, impulsado principalmente por 31.4 mil en adiciones netas de banda ancha y 35 mil en el servicio de voz.
dza