PIB

Beneficio para el erario; recursos extra para 2021

Habrá 251,800 mdp más a los aprobados en la ley de ingresos

Beneficio para el erario; recursos extra para 2021
ROBUSTO. Los ingresos ascendieron a 243,000 mdp, 141,000 mdp más de lo estimado. Foto: Especial Foto: Especial

En 2021, el sector público va a contar con una bolsa adicional de recursos por 251 mil 800 millones de pesos a los aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), debido a una mayor renta petrolera, estimó la Secretaría de Hacienda.

La cifra representa un punto del Producto Interno Bruto (PIB) y casi el presupuesto que va a pedir el gobierno al 

Congreso, en 2022, para la pensión de adultos mayores (240 mil millones de pesos).

En el informe de Finanzas y Deuda Públicas del segundo trimestre, la dependencia federal actualizó su proyección del precio del petróleo de 55 dólares por barril que tenía en los Precriterios Generales de Política Económica a 58.8 dólares.

Esto va a permitir que los ingresos petroleros sean superiores a lo previsto en la LIF en 101 mil 600 millones de pesos, además de que se espera un aumento adicional de 64 mil 200 millones por recursos tributarios.

Las nuevas estimaciones se hicieron con un PIB de 6 por ciento para este año. Sin embargo, Hacienda va a hacer una nueva revisión de sus expectativas, que se va a presentar con el paquete económico 2022, dado que “el crecimiento viene mejor de lo que estamos esperando”, dijo el  subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio.

El funcionario descartó que la nota soberana de México vaya a tener afectaciones por la baja en la calificación de Pemex por parte de Moody's, y destacó que el gobierno analiza diversos esquemas para ayudar a la petrolera, que no necesariamente afecten el presupuesto.

Además, los ingresos públicos en el primer semestre aumentaron 7.3 por ciento y los no tributarios 19 por ciento en el mismo periodo. 

PAL

 

Temas