Inegi

Inegi reportó una caída de ingresos de 2.2% por pandemia

El Inegi reportó una caída de 2.2%, por la menor recaudación

Inegi reportó una caída de ingresos de 2.2% por pandemia
El Inegi reportó una caída de 2.2%, por la menor recaudación Foto: Twitter

Los ingresos brutos reales (considerando inflación) de los estados cayeron 2.2 por ciento en 2020, en medio de los efectos de la pandemia, de acuerdo con los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera entrega de la Estadística de Finanzas Púbicas Estatales y Municipales, detalló el comportamiento de los recursos captados por 17 entidades, de los cuales 11 arrojaron una contracción debido a la baja en la recaudación propia y menores transferencias federales.

En las siguientes tres entregas (septiembre y noviembre de 2020 y mayo de 2021) el instituto va a dar las cifras del resto de los estados.

Moody’s comentó, en un análisis, que si bien la reactivación económica que se anticipa para 2021 en el país va a respaldar el crecimiento de los ingresos propios como impuestos y los derechos, la recuperación de las transferencias federales va a ser lenta este año, debido a una gestión conservadora del presupuesto por parte del gobierno federal.

En sus proyecciones espera que las participaciones se mantengan estables, mientras que en las transferencias etiquetadas ve una caída de 3.9 por ciento.

La Ciudad de México registró el mayor descenso de sus ingresos en 2020, con 8 por ciento. Le siguieron el Estado de México (7.28 por ciento), Baja California Sur (7.14 por ciento), Hidalgo (5.91 por ciento), Nayarit (5.67 por ciento) y Tamaulipas (5.44 por ciento).

Otros estados que registraron una disminución fueron Aguascalientes, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

dza

Temas