precio del dólar

Peso y Bolsa intentan recuperarse de la caída de ayer y abren a la alza

El dólar registra un debilitamiento, el mercado está atento a la política monetaria a nivel global

Peso y Bolsa intentan recuperarse de la caída de ayer y abren a la alza
La moneda mexicana cotiza alrededor de 19.92 pesos por billete verde, esto significa una pérdida de 12 centavos. Foto: Archivo Foto: Foto: Archivo

El peso inicia con una apreciación de 0.69 por ciento frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registra una ganancia de 0.25 por ciento.

La moneda mexicana cotiza alrededor de 19.92 pesos por billete verde, esto significa una pérdida de 12 centavos. Mientras que en bancos el dólar se vende en 20.36 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, explicó que se observa un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.45 por ciento, luego de que ayer el índice ponderado del dólar cerró la sesión con un incremento de 0.54 por ciento, como consecuencia del dato de inflación al consumidor, el cual superó las expectativas del mercado.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, arranca la sesión con una ganancia de 0.13 por ciento, con lo que se ubica en 49 mil 395.80 unidades. 

En el resto de la sesión se espera que los mercados financieros fluctúen en función de las expectativas sobre la política monetaria. Hoy a las 11:00 am el presidente de la Fed, Jerome Powell, tendrá una comparecencia frente al Comité de Servicios Financieros en el Senado. Por otro lado, hoy varios bancos centrales tienen programado su anuncio de política monetaria.

El mercado también estará atento a las noticias que den una señal sobre la relación entre China y Estados Unidos, pues en los últimos días se han incrementado las tensiones entre ambas economías. 

La administración de Joe Biden está discutiendo propuestas para un acuerdo comercial digital que incluya a países como Australia, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda y Singapur, con el objetivo de frenar la influencia china en este sector. Asimismo, será relevante la publicación del crecimiento del PIB de China durante el segundo trimestre del año, que se dará a conocer hoy por la noche. 

Temas