Ferrocarriles Suburbanos

Ferrocarril Suburbano llegará al Aeropuerto de Santa Lucía en segundo semestre de 2023

El ramal de Lechería al Aeropuerto Felipe Ángeles enfrenta problemas de invasión de su trazo por las obras complementarias que necesita

Ferrocarril Suburbano llegará al Aeropuerto de Santa Lucía en segundo semestre de 2023
La construcción del aeropuerto se estima esté concluida en marzo de 2022. Foto: Archivo Foto: Foto: Archivo

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) proyectó que el Ferrocarril Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía va a estar en operaciones en el segundo semestre de 2023.

Manuel Gómez Parra, director de desarrollo ferroviario y multimodal de la SCT, expuso que este mes se va a iniciar la obra para hacer dicha infraestructura que consiste en un ramal de la estación Lechería del actual ferrocarril de Buenavista a Cuautitlán, al aeropuerto.

“Tenemos una gran cantidad de obra inducida, algunas invasiones que estamos en proceso de desalojo. Si logramos superar esos problemas, estimamos tenerla operando en el segundo semestre de 2023”, expuso en mesa de diálogo con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).

Agregó que el trazo en sí no es un problema, pues se ocupa el derecho de vía que actualmente tiene Ferrovalle, una firma del gobierno y el sector privado que moviliza carga al norte de la Ciudad de México y que tiene la principal terminal de mercancías del país.

Este ramal tiene una longitud de 23 kilómetros y en conjunto, todo el trayecto consistirá de Buenavista al Aeropuerto Felipe Ángeles de 42 kilómetros para realizar el trayecto en 38 minutos.

La construcción del aeropuerto se estima esté concluida en marzo de 2022, de acuerdo con los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta obra se comenzó en esta administración federal como resultado de la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

La necesidad de un aeropuerto para la capital del país obedece a que la actual central aérea se encuentra en estado de saturación, hasta antes de la pandemia, pero ya con niveles de recuperación.

Este ramal es una obra de transporte para la conectividad del aeropuerto, pues operará en conjunto con el actual y el de Toluca, el cual también se espera integrar con el Tren Interurbano México-Toluca.

Gómez Parra apuntó que aún no se ha definido si se va a construir un ramal de ese ferrocarril Interurbano al aeropuerto de Toluca, y que más bien se piensa en un servicio de autobuses rápidos proporcionados por el aeropuerto o por las líneas aéreas para llegar a una de las estaciones de dicho tren.

Temas