capufe

Disminuye la inversión en Capufe

El gasto en mantenimiento carretero se ubicó por debajo al otorgado en 2019

Disminuye la inversión en Capufe
La percepción del usuario es que las autopistas del país se encuentran en mal estado Foto: Cuartoscuro

La inversión para obra pública de mantenimiento y supervisión de la red de autopistas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se ubica este año 25 por ciento por debajo, en comparación con 2019, indican cifras del organismo descentralizado.

La inversión fue de cuatro mil 366 millones de pesos (mdp), esto es mil 450 mdp menos, que  hace dos años.

En 2020, año de pandemia y reducción de aforos, la inversión fue por tres mil 316 mdp.

Incluso, la inversión para el año pasado representó sólo 9.7 por ciento de los ingresos de Capufe por el cobro de peajes en sus casetas de cobro.

Estos ingresos alcanzaron 34 mil 340 mdp en 2020, de acuerdo con datos obtenidos a través de Transparencia.

En 2019, la inversión en mantenimiento carretero representó 14.7 por ciento de los ingresos por concepto de peaje, apuntan los datos entregados por la subdirección de Transparencia y Control Institucional de Capufe.

“Que un peso de cada 10 del pago del peaje regrese a Capufe como mantenimiento es realmente ridículo. La percepción de la población es que las carreteras están en mal estado y son inseguras. La México-Querétaro, una de las arterias principales del país, está hecha añicos”, señaló Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura.

Por Everardo Martínez

dza

Temas