Alejandro Díaz León, gobernador de Banco de México, aseguró que el incremento en la tasa de interés se debió a que el comercio en Estados Unidos se está dando directamente en el consumo de bienes y servicios, lo cual ha presionado al mercado internacional.
Destacó que se ha buscado que este proceso sea lo más ordenado posible y además buscar el mejor comportamiento en las finanzas por medio de este aumento.
De esta manera, comentó, se está buscando inducir un comportamiento controlado en la tasa, así como en el tipo de cambio entre México y Estados Unidos.
Explicó que los mercados están reaccionado aún por los efectos de la pandemia de coronavirus que ha azotado al mundo desde finales del año 2019.
El presidente del Banco de México indicó que esta tendencia está ocurriendo en diversos países para buscar una mayor estabilidad en las finanzas internas.
Banco de México decide aumentar 50 puntos base su tasa de interés referencial
Coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la solicitud a los comerciantes de no incrementar los precios de los alimentos y productos de manera desmedida.
"Especialmente los alimentos se han visto afectados por distintos factores"
Sobre el comportamiento de la Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos para el próximo año dijo que este incremento en la tasa de interés servirá para poder enfrentar cualquier modificación del tipo de cambio.
Aseguró que la inflación en diversos países ha reaccionado de manera imprevisible, por lo que los bancos centrales tiene la responsabilidad de atender todas las posibles reacciones financieras en el mundo.
Indicó además que deja un Banco de México que siempre buscó cumplir con las normas que lo rigen y además establecer mecanismos que mejoren el control de la estabilidad financiera nacional.
Agradeció la franqueza y el diálogo que tuvo con los cuatro secretarios de Hacienda con los que tuvo tratos desde que fue elegido para el cargo en 2017.
Sigue leyendo:
Banxico busca evitar la falsificación de billetes con regulación de este método
Reservas de Banxico perfilan recursos históricos con más de 200 mil mdd
Estiman analistas: Vuelve a subir tasa; Banxico debe ajustar