El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron un acuerdo que busca reactivar a la industria de la construcción e impulsar el Programa Especial de Regeneración urbana y Vivienda Incluyente que encabeza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
El convenio contempla la simplificación de trámites y procesos que permitirán que los desarrollos habitacionales, sobre todo los de vivienda incluyente que sean certificados por el Gobierno capitalino, puedan ser adquiridos por las y los trabajadores a través de créditos del Infonavit.
[nota_relacionada id= 1152257]
Entre los beneficios que más se destacan se encuentran que se garantizará a los trabajadores con menores ingresos de la CDMX el derecho a comprar una casa acorde a sus necesidades.
https://twitter.com/Infonavit/status/1285271631431184384
Entre estas necesidades se encuentra una ubicación más cercana a los lugares de trabajo y servicios públicos.
También que sean viviendas con ecotecnologías y cisternas de almacenamiento de agua potable y pluvial tratada.
[nota_relacionada id= 1141976]
Además, el acuerdo establece la simplificación de trámites y procesos y el otorgamiento de descuentos en el pago de derechos y/o impuestos estatales que permitan cumplir con el objetivo de regularización de escrituras públicas.
Destaca que tanto el gobierno capitalino y el Infonavit se comprometen a establecer mecanismos de coordinación para apoyar las estrategias de rescate de viviendas abandonadas.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
gzm