La economía mexicana va a caer hasta 12 por ciento este año y el camino a la recuperación va a ser “lento y accidentado”, anticipó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
El especialista destacó que la crisis impactó la actividad laboral de 22.6 millones de personas y eliminó 1.1 millones de empleos formales.
[nota_relacionada id= 1143204]El grupo financiero proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México va a caer entre 9 y 12 por ciento en 2020, con una estimación puntual de 10 por ciento.
Situación del empleo en mayo
En videoconferencia, el analista detalló que, en mayo, se registraron 19.4 millones de personas que están disponibles para trabajar, pero que no cuentan con las condiciones para regresar a su actividad o empezar a buscar empleo; 1.9 millones más están desempleados y 13 millones adicionales tienen trabajo, pero buscan una segunda opción laboral.

En suma, hay 34.3 millones de personas con alguna dificultad en materia de empleo, 22.6 millones más en el primer trimestre del año.
Adicionalmente, la pandemia destruyó 1.1 millones de plazas formales entre marzo, abril, mayo y junio.
Serrano destacó que la economía tocó fondo en el segundo trimestre, sin embargo, alertó que los riesgos persisten ante la falta de políticas contracíclicas, el deterioro del entorno para la inversión y el potencial estancamiento de la recuperación por falta de control de la epidemia.
[nota_relacionada id= 1143491]Por Fernando Franco
kyog