El gobierno de Yucatán negó que se implementará de nueva cuenta la ley seca en el estado; sin embargo, anunció que la venta solamente será permitida en entregas a domicilio hasta el 28 de junio y en restaurantes bajo ciertas reglas.
De acuerdo con las autoridades, esta medida es parte de una estrategia para evitar que las personas en la zona se conviertan en portadores del coronavirus.
[nota_relacionada id=1091187]¿Ya hay nueva normalidad?
En cuanto a los restaurantes, solamente pueden ofrecer alcohol bajo los lineamientos establecidos en las reglas locales, los cuales incluyen medidas como la reservación de espacios y la operación de estos centros a solamente el 25 por ciento de su capacidad.
Los negocios tienen prohibido la implementación de filas para permitir que las personas entren a los locales y todas las bebidas deben consumirse dentro del establecimiento en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas.
[nota_relacionada id=1089113]¿Cómo se debe repartir el alcohol?
Las empresas que se dediquen a repartir bebidas alcohólicas deberán llevar a cabo sus labores bajo el registro del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial.
Ninguno de los servicios podrá ser llevado a cabo sin contar con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades y no se debe permitir en ningún momento que haya aglomeraciones de personas al hacer la entrega.
Las personas que reciban el producto deberán ser mayores de edad y presentar su credencial de elector.
Estas son las reglas que disponen las autoridades:
- Se podrán vender hasta 24 piezas de cerveza en presentaciones de latas, cuartos y medios litros.
- Las ventas de caguama tendrán el límite máximo de nueve botellas.
- La presentación de misil solamente podrán comercializarse en una cantidad máxima de siete piezas.
- En el caso de los vinos y licores podrá venderse solamente una botella de hasta un litro 250 mililitros.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM