La venta de camiones para carga y pasajeros registró un fuerte descenso en marzo, las caída de la comercialización al mayoreo fue de 46.8 por ciento y al menudeo de 41.9 por ciento.
De acuerdo con el reporte mensual de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el negocio al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 2 mil 89 unidades, esto es mil 839 menos que en marzo de 2019. La venta al menudeo alcanzó 2 mil 260 unidades que, comparadas con las 3,890 comercializadas durante el mismo mes del 2019, significó una disminución mil 630 camiones menos, en la misma fecha.
[nota_relacionada id=958756]
“La caída en las ventas responde a una serie de factores que ya se vienen presentando desde julio de 2019, lo que nos da como resultado la caída más pronunciada en ventas durante el primer trimestre de los últimos 10 años. En los próximos meses, sin embargo, el impacto será aún mayor debido al tipo de cambio, y la cautela que se tendrá en la industria por renovar flota ante la situación económica que se avecina”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.
Ventas acumuladas
Las ventas acumuladas en los primeros tres meses del año sumaron 5 mil 602 vehículos, lo que representa una caída de 35.3 por ciento, si se compara con las 8,656 unidades comercializados durante 2019. Las ventas acumuladas al menudeo, registraron un total de 6 mil 972 vehículos, una caída de 30.4 por ciento, respecto al primer trimestre del año anterior.
[nota_relacionada id=781469]
“En apoyo a la emergencia sanitaria, hemos solicitado que se especifique como actividad esencial a toda la cadena del autotransporte, para poder tener más vehículos en óptimas condiciones apoyando a las empresas del autotransporte y no detenidos en patios o la cadena de producción”, dijo el representante de las marcas de camiones como Navistar, Kenworth e Isuzu, entre otros.
Por: Enrique Torres
alg