El sistema del SAT se satura en pocos días

Inconsistencias en el apartado de impuestos retenidos fue un problema

Saturación del sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT) e inconsistencias en el apartado de impuestos retenidos por problemas técnicos son las causas por las cuales los contribuyentes tienen dificultades para presentar su declaración anual 2019.

Así lo dio a conocer Alejandro Ibarra, encargado de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente de la Prodecon, quien comentó que, ante las dificultades, la institución ya asesoró a 14 mil 853 personas para cumplir con esta obligación.

En entrevista con El Heraldo de México, destacó que el 1 de abril, 908 mil personas presentaron su declaración de impuestos, 600 por ciento más que en igual periodo de 2019. “Eso refleja la saturación que hubo”.

Fuentes del SAT comentaron que, efectivamente, hubo una saturación del sistema, pero que se está normalizando.

Carlos presentó su declaración el 1 de abril, de la cual resultó un saldo a favor de dos mil 300 pesos. Sin embargo, días después el SAT le notificó que tenía un impuesto a cargo de tres mil 200.

[nota_relacionada id=957334 ] 

Alejandro Ibarra comentó que, este fin de semana, el SAT va a reprocesar las declaraciones que tuvieron ese problema.

En cuanto a la devolución de impuestos, aseguró que el SAT iba a hacer todo lo posible para hacerlas en tres días; sin embargo, “por ley tiene hasta 40 días”.

MENOS INGRESOS

Ante la menor actividad económica, el gobierno federal dejará de recaudar 154 mil 982 millones de pesos, de lo estimado originalmente.

Para este año, el gobierno planeaba recibir 3.5 billones de pesos en impuestos; sin embargo, reajustó su previsión en 4.4 por ciento.

De acuerdo con los analistas, la caída se va a dar, principalmente, por la baja en el IVA, producto de una menor actividad económica en el país.

POR FERNANDO FRANCO
lctl

Temas