Verifica Invea suspensión de actividades en negocios del Centro Histórico

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizó recorridos en el perímetro del Centro Histórico para constatar el cumplimiento por parte de los establecimientos mercantiles respecto a las medidas extraordinarias por la contingencia sanitaria por Covid-19.

Realizaron 24 revisiones, de los cuales 22 se encontraron abiertos, sin embargo, accedieron a cerrar sus instalaciones de manera voluntaria ante el exhorto de la autoridad.

Además, se implementaron medidas cautelares en dos de los establecimiento visitados con actividad de venta de cosméticos y electrónica.

[nota_relacionada id=955959] 

Ayer, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que el Centro Histórico de la Ciudad de México quedó completamente cerrado como parte de las medidas para prevenir y evitar el contagio del coronavirus (COVID-19).

El total, en el Primero Cuadro capitalino hay 2 mil 670 establecimientos, pero de actividad esencial sólo hay 185, que no deben cerrar.

Es decir, 93.92 por ciento de la actividad se detuvo como parte de las medidas de Sana Distancia y Emergencia Sanitaria, incluido el paso peatonal.

[nota_relacionada id=956007] 

Negocios que permanecen abiertos

Hay 185 negocios que pueden permanecer abiertos porque sus actividades son consideradas como esenciales: alimentación, medicamentos y servicios bancarios.

No cerrar implica una sanción administrativa o suspensión de actividades.

[nota_relacionada id=956056] 

Por otro lado, el Invea realizó 368 visitas a establecimientos en las 16 alcaldías, de los cuales 251 se encontraban cerrados y sin operación alguna y 117 se ubicaron abiertos; de estos últimos, 63 eran restaurantes que contaban con el servicio de comida para llevar o entrega a domicilio y 54 eran establecimientos de otros giros, mismos que fueron apercibidos y accedieron a cerrar de manera voluntaria.

En estas actividades participaron 60 elementos del personal especializado en funciones de verificación, integrados en 30 binomios.

Por: Carlos Navarro
alg

Temas