Recaudación de impuestos crece 13.4% en el primer trimestre: SAT

En medio de la pandemia del coronavirus, la recaudación de impuestos en México creció 13.4 por ciento en términos reales (considerando la inflación) durante el primer trimestre del año, frente a igual periodo de 2019, gracias a la mejor eficiencia y la eliminación de tratos preferenciales, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“El incremento se debe a que, por un lado, hay una mejor eficiencia en la recaudación y una mayor coordinación de las distintas áreas de la institución, lo que permite optimizar el uso de las herramientas administrativas y maximizar la cantidad de recursos posibles. Por otro lado, se eliminó el trato preferencial que había en sexenios anteriores hacia ciertos contribuyentes. Estamos aplicando una revisión pareja en estricto apego a la ley”, aseguró la autoridad recaudatoria.

Entre enero y marzo, los ingresos tributarios, según cifras preliminares, ascendieron a 1 billón 3 mil millones de pesos, frente a los 855 mil millones observados en igual lapso del año pasado.

[nota_relacionada id= 956425]

La cifra también es mayor a prevista para los tres meses. Según el Diario Oficial de la Federación, para el periodo se calendarizó una suma de 998 mil 980 millones.

“Del total de recaudación del primer trimestre de 2020, 56 mil millones de pesos se obtuvieron por acciones de fiscalización, cifra superior a la de 2019, que fue de 25 mil millones”, aseguró el SAT.

“Es decir, se mostró un incremento de más de 117 por ciento real. Este aumento se debió a una mayor recaudación en los sectores de telecomunicaciones, financiero, industria automotriz y transporte (transporte aéreo y servicios relacionados), entre otros”, agregó.  

El brazo fiscalizador de Hacienda, encabezado por Raquel Buenrostro, detalló que la recaudación del ISR aumentó 16.3 por ciento en el trimestre; la del IVA, 12.6 por ciento, y la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), 5.9 por ciento.

El SAT destacó que el rubro de accesorios, que se conforma -principalmente- por multas, recargos y actualizaciones, aumentó 76 por ciento, al pasar de 7 mil millones de enero a marzo de 2019 a 13 mil millones en igual periodo de 2020.

Más declaraciones

Como lo había mencionado hace unos días en sus cuentas de Twitter, el SAT informó que, con cifras preliminares, al 31 de marzo registró 566 mil declaraciones anuales de personas morales, 9 por ciento más que el año pasado.

En cuanto a la presentación de la declaración anual de personas físicas, destacó que el primer día de abril captó 910 mil registros, cuando en igual periodo del año pasado se contabilizaron apenas 132 mil.

“Es importante destacar que, pese la pandemia del COVID-19, las y los contribuyentes han demostrado estar comprometidos con el país al aportar su granito de arena para enfrentar las adversidades sanitarias y económicas que vivimos”.

Finalmente, el SAT agradeció a los mexicanos la solidaridad por México en los tiempos difíciles. [nota_relacionada id= 956736]

Por Fernando Franco

kyog

Temas