En una conferencia digital inédita con cientos de empresarios, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, pidió esperar a la revocación de mandato para tener opciones de cambio ante la reiterada postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de no apoyar a compañías.
“Dentro de un año y pico tendremos la posibilidad, porque así lo manifestó ahora nuestro congreso, y hacer una revisión democrática, un rechazo de mandato. Ahí es el momento. Si alguien cree que esa es la forma, por favor organícense”, planteó en una conferencia con casi 4 mil lideres empresariales.
[nota_relacionada id=956048]
En dicho sistema digital llamado BlueJeans, los participantes plantearon varias preguntas y también cuestionaron la postura que ha sostenido Salazar Lomelín frente al Presidente.
No obstante, el líder empresarial les respondió que no fue posible que López Obrador aceptara la mayoría de las propuestas que el CCE ha presentado para enfrentar la contingencia del Covid-19.
“¿Creen ustedes que van a lograr que se vaya? No somos los primeros en pedir que se vayan (…) Si es lo que todos queremos unámonos. Nada más que tenemos que tener a los 30 millones de mexicanos detrás de nosotros”, dijo Salazar Lomelín.
[nota_relacionada id=956165]
Además, presentó una lista de cinco propuestas que deben de considerar los empresarios para enfrentar la crisis en beneficio de conservar la actividad económica.
Mipyme
En primer lugar son apoyos económicos entre privados: es decir, organizar una estructura para empresas con capacidad económica apoyen a sus proveedores mediante pago a no más de 30 días, independientemente del contrato o acuerdo existente.
El segundo es “adopta una mipyme”, que señala que quienes tengan capacidad, ayudar a los más pequeños por ejemplo, mediante apoyos salariales o recursos.
El tercero son compras adelantadas, es decir, realizar pedidos a entregarse después de la crisis, o apoyar desde la sociedad a establecimientos con ventas a futuro.
El cuarto punto es generar una plataforma ágil y sencilla para apoyar a las micro y pequeñas empresas con apoyo de instituciones financieras.
Finalmente, cinco, que es evitar en este periodo las penalizaciones contractuales entre privados.
La siguiente semana, la cúpula volverá a convocar a las empresas para evaluar los avances y definir la estrategia.
Por: Everardo Martínez
alg