Covid-19: 200 mil empleos en riesgo por la pandemia

El gobierno federal no ha escuchado las sugerencias de diversas asociaciones para que se ofrezcan políticas fiscales a favor de los generadores de empleos, así lo indicó Ángel García-Lascurain, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.

Indicó además que se podrían perder al menos 200 mil puestos de trabajo y que la situación podría ser más complicada en caso de que no haya un incentivo para las empresas.

https://youtu.be/3uUKYrPdBwU
[nota_relacionada id=956047]

Falta invertir

En entrevista con AlejandroCacho, García-Lascurain agregó que varias oficinas no cuentan con los apoyos que tienen las personas que son beneficiadas por los programas sociales, por lo que no tienen complicaciones a la hora de pagar su nómina.

El analista explicó que las finanzas nacionales tienen un panorama complicado, pues no la nación viene de una recesión técnica y además no se tienen las condiciones para crear los empleos que pretende lograr el Ejecutivo Federal.

De acuerdo con el experto, la crisis suscitada por el Covid-19 podría enfrentarte por medio de una vinculación entre el gobierno, la sociedad y los empresarios para que se combata mejor la contingencia.

Dentro de lo sugerido, comentó, está el usar recursos públicos para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia por medio del aumento de la deuda pública.

El especialista comparó el gasto que tiene planificado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que calificó los esfuerzos de la administración como insuficientes ante lo hecho por otras naciones.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/891510234665222

[nota_relacionada id=956037]
Temas