La calificadora Moody’s anticipó que el gobierno va a gastar los más de 60 mil millones de pesos que existen en el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEP) para subsanar los menores recursos que se prevén para los estados en este año.
La Secretaría de Hacienda anunció, en los Pre-Criterios Generales de Política Económica, un recorte de 76 mil 31 millones de pesos para los estados vía participaciones, debido a los menores recursos que va a recibir este año por la pandemia del coronavirus.
[nota_relacionada id=954902]
Se prevé que se agote el FEIEF
“Estimamos que este año se agote el FEIEF y que no sea suficiente para alcanzar el monto presupuestado de participaciones para 2020”.
Al cierre de 2019, el FEIEF, que es una especie de cochinito para los estados, tenía recursos por 60 mil 461 millones de pesos, luego de que usaron 36 mil 588 millones en 2019, de acuerdo con Moody’s.
“Aunque el fondo aliviará la caída en participaciones este año, su agotamiento dejará a los estados sin un colchón para enfrentar choques de ingresos futuros.”
Moody's
La calificadora recordó que, de acuerdo con las reglas actuales, para restituir el FEIEF se depende de los ingresos petroleros y de los excedentes del gobierno federal, fuentes que no tienen posibilidad de aportar montos significativos en los próximos dos a tres años.
Participaciones sólo crecerán 1% en 2020 y 2021
Moody's señaló que, ya considerando el uso del fondo contingente, las participaciones van a crecer sólo 1 por ciento en 2020 y 2021.
“Esto es menor al crecimiento promedio observado de 8.5 por ciento entre 2015 y 2019 y el crecimiento de 3-4 por ciento que pronosticábamos en nuestra perspectiva 2020 para el sector en un inicio”.
Las participaciones representan cerca de 40 por ciento de los recursos que da la Federación a los estados. [nota_relacionada id=954900]
Por: Fernando Franco
AAF