El mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo algún nuevo anuncio, de acuerdo con Gustavo de hoyos, presidente de la confederación patronal de la República Mexicana (Coparmex).
"En el informe de Andrés Manuel López Obrador no se anunció ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica del COVID-19.
"En plena emergencia, leyó una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como Jefe de Estado para unir a la Nación", dijo el empresario en su cuenta de Twitter.
Los empresarios habían solicitado a través del Consejo Coordinador Empresarial una serie de medidas para incentivar fiscalmente las empresas y que éstas conservarán empleos.
Sin embargo, en el mes de marzo que pidieron acciones al gobierno no han tenido respuesta y el mensaje de hoy no reveló ninguna medida nueva.
Mensaje de AMLO, no es lo que se esperaba: industriales
El mensaje de Andrés Manuel López Obrador esta tarde tampoco satisfizo a los industriales del país.
"El Informe del Presidente López Obrador no es lo que los empleadores esperaban, lo que necesitan. Las consecuencias pueden ser graves", sostuvo Francisco Hernández, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
El líder empresarial destacó el mensaje dio el presidente sobre “que cada quien haga su parte”.
Y añadió que cada quien tiene su responsabilidad en la contingencia.
AMLO no reconoce gravedad de crisis: AMDA
El sector automotriz también se inconformó con el mensaje del Presidente para enfrentar la contingencia sanitaria y económica.
"Lamentablemente el mensaje del presidente reafirma su convicción de no reconocer la gravedad de la crisis que enfrentamos: la peor de nuestra generación y la más profunda de los últimos 100 años.
"Increíble que nos quiera plantear como programa emergente la reafirmación de su propuesta de política pública sustentada en repartición de dinero público", señaló Guillermo Rosales director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El ejecutivo señaló que no se atienden las propuestas del sector privado para lanzar un robusto programa de estímulos fiscales y reactivación económica. [nota_relacionada id= 953570]
Por Everardo Martínez
kyog