Nosotros no queremos que nos perdonen impuestos: Concamin

En respuesta a la petición empresarial de mitigar las pérdidas por la emergencia sanitaria del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, este jueves, una reunión con  representantes de los principales organismos empresariales del país.

Al respecto, Francisco Cervantes, titular de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró en entrevista con Salvador García Soto, que el encuentro en Palacio Nacional fue un diálogo cordial.

Cervantes aseguró en el noticiero de “A la una", que durante la conversación (que duró aproximadamente 5 horas) se le planteó al presidente un documento, mismo que se le solicitó solamente revisara y que posteriormente emitiera su respuesta ante las problemáticas y posibles soluciones que en el mismo fueron expuestas.

[nota_relacionada id=950339]

La crisis de las empresas ante el panorama del Covid-19

El titular de la Concamin confesó que la pandemia del coronavirus representa un frenón económico global, y que hay 1 millón 170 mil empresas cerrando, pero que las micro y medianas empresas son las más expuestas.

Recordemos que frente a la emergencia que ha generado el nuevo coronavirus y ante el llamado empresarial para un acuerdo fiscal, AMLO descartó en la mañanera, la condonación de impuestos o la reducción del ISR.

Ante este panorama, Cervantes comentó a El Heraldo Radio que las cifras son alarmantes, pues  90% de los empleos son generados por micro, pequeñas y medianas industrias, por lo que es importante que se cuiden los empleos de los mexicanos, y descartó que hayan solicitado al mandatario nacional la condonación de impuestos.

Nosotros no queremos que nos perdonen impuestos, nuestra petición está dirigida a hacer tregua de impuestos fiscales, infonavit, IMSS de aproximadamente 90 días”, aseveró.

Por último, en mandatario de la Concamin destacó que esperan que si, el panorama de crisis económica aumenta en el país, esperan que el gobierno muestre el apoyo necesario, pues el impacto en la industria empresarial repercute en el bolsillo de millones de mexicanos.

Escucha la entrevista completa aquí:

Por Redacción Digital El Heraldo de México [nota_relacionada id=950527]

fal


Temas