Los hoteles, plataformas de alojamiento y agencias deben dejar de recibir reservaciones, así como reprogramar las que tenían para este mes, informaron las secretarías de Turismo y Salud con motivo de las medidas para atender la emergencia sanitaria por coronavirus COVID19 en México.
Las dependencias publicaron un protocolo con restricciones para los hoteles del país, el cual aplicará durante la política de Sana Distancia, que durará hasta el 30 de abril.
[nota_relacionada id=949513]
En dicho protocolo se indica que los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio mexicano en centros de hospedaje “estarán obligados a comunicarse con sus representaciones diplomáticas para iniciar sus trámites de regreso a casa”.
Sólo en el caso de los huéspedes por actividades por actividades económicas esenciales como los viajes de negocios, los establecimientos podrán tener una ocupación máxima del 15 por ciento.
Para ello, el huésped deberá contar con un comprobante “de la empresa para la que trabaja especificando el ramo del que se trata, para que el centro de hospedaje pueda comprobar que se trata de uno de los ramos definidos como actividades esenciales descritas en el Diario Oficial de la Federación”, especifica el protocolo.
En otro rubro, se instruye a las secretarías estatales de turismo y a las asociaciones de hoteleros a definir un listado de centros de hospedaje destinados a concentrar a todos los huéspedes nacionales y extranjeros con síntomas respiratorios (Hotel COVID) y a huéspedes extranjeros sin síntomas respiratorios (Hotel NO COVID) en tanto éstos esperan el apoyo de sus respectivos gobiernos para su trámite de repatriación.
Los Hoteles COVID serán aquellos que cuenten con servicio médico y mantendrán comunicación con las autoridades de salud de sus estados.
Además, el gobierno federal autoriza a las asociaciones nacionales de hoteleros a permitir por razones humanitarias y de manera restringida el hospedaje a ciudadanos extranjeros en los centros definidos.
[nota_relacionada id=949484]
La movilidad en los establecimientos definidos estará limitada a las habitaciones en que se encuentren las personas, a su vez serán cerradas las albercas, gimnasios, spa, restaurantes, centros de entretenimiento y salas de negocios de estos inmuebles.
Estas son algunas de las medidas incluidas en el “Protocolo de atención para personas de nacionalidad mexicana y extranjera que se encuentran en territorio nacional mexicano en centros de hospedaje durante la cuarentena obligatoria por COVID-19”.
El documento también brinda procedimientos para cuidar la salud de los trabajadores de los hoteles, para saber qué hacer si un huésped presenta síntomas de COVID19; la desinfección de habitaciones de casos sospechosos o confirmados, entre otros datos.
Por: Gerardo Suárez
dhfm