Este jueves de 2 abril del 2020 el dólar cotiza en 24 pesos en promedio, de acuerdo con el sitio info.dolar. La moneda estadounidense se ofrece a la compra en 23.48 pesos y 24.52 peso por dólar a la venta.
El peso mexicano caía este jueves después de que el Gobierno y analistas consultados por el banco central proyectaron una contracción de la economía local para este año en medio de la crisis por el coronavirus, además de un débil dato del mercado laboral de Estados Unidos, principal socio comercial de México.
La moneda local cotizaba en 24.4610 por dólar, con una pérdida de 1.07%, frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.
Mientras tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzaba un 0.53% a 33,870.02 puntos en sus primeras operaciones, luego de que la plaza ha sufrido fuertes tropiezos.
Economía mexicana podría contraerse
El gobierno de México dijo el miércoles que prevé que la economía local podría contraerse hasta un 3.9% este año, frente a una expansión de entre un 1.5% y un 2.5% estimada en el presupuesto 2020, y un sondeo de Banco de México entre analistas proyecto una caída de 3.5%, desde una estimación previa de una leve expansión de 0.9%.
El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo se disparó a un máximo récord por segunda semana seguida, ante el aumento de las medidas de confinamiento para contener el avance del coronavirus.
Los precios del dólar se mantenían firmes el jueves, pero hacían una pausa de las fuertes alzas de las últimas semanas porque la Reserva Federal ayudaba a sostener la liquidez de los mercados financieros al facilitar el acceso al billete verde a otros bancos centrales.
Los mercados quedaron alarmados después de la advertencia el martes del presidente estadounidense, Donald Trump, de que se vendrán dos semanas difíciles para la economía y la población por la epidemia de coronavirus, incluso aunque se tomen todas las restricciones necesarias de distanciamiento social.
Tipo de cambio en principales bancos
Redacción Digital El Heraldo de México
dzd