El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CMET) solicitó al gobierno federal la aplicación de tres medidas para preservar los empleos del sector, que se encuentran en riesgo como consecuencia de la pandemia por el coronavirus.
En un documento, dirigido a Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, el CMET solicitó la exención temporal por 3 meses, por lo menos, de las cuotas patronales del IMSS, así como la posterior deducibilidad al 100% de las mismas, como un esquema de recuperación; la exención temporal por 3 meses, de las cuotas del Infonavit y afores; así como la activación inmediata de un seguro para el fomento al empleo, que permita a las industrias afrontar parte del pago de nómina.
[nota_relacionada id=949027]
La carta indica que el turismo en México es la actividad económica que aporta casi 9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) y que da empleo directo a 3.8 millones de mexicanos; sin contar a la economía indirecta e inducida del sector, podría llegar a sumar los 12 millones de empleos.
“Esta industria a su vez, integra a importantes sectores como el hotelero, el de la aviación, el autotransporte de pasajeros, así como al restaurantero, todos ellos parte esencial de esta intensiva generación de empleos y crecimiento económico en nuestro país. Derivado de esta emergencia sanitaría, el turismo está viviendo la peor de las crisis que haya impactado a esta industria en muchos años, poniendo en riesgo, no solamente la operación de los diversos sectores que la integran, sino la derrama económica que representa para nuestro país y sobre todo el sostenimiento de nuestra planta laboral”, indica el documento.
Por Enrique Torres
lhp